No podíamos inaugurar 2015 sin que en MuyPymes os propongamos algunos propósitos de «obligado cumplimiento» para este año. Basamos nuestras recomendaciones en muchos de los artículos que hemos publicado en 2014 y que creemos que merece al pena poner en marcha a lo largo de los próximos 365 días. Si no puedes (o quieres) cumplirlos todos, al menos dale una oportunidad al que mas te guste de la siguiente lista. ¡No te arrepentirás!
Lee más
Un clásico que el emprendedor no debe de tomarse a la ligera. En MuyPymes hemos insistido en recomendar un buen número de libros en los últimos meses. Lo hemos hecho en «Regalos de Reyes para Emprendedores», «Los diez mejores libros de economía y empresa de 2014», «Libros emprendedores para regalar en Navidad» o «Libros que te ayudarán a emprender». Cualquiera de los que recomendamos contienen píldoras prácticas para aplicarlas a tu negocio.
Domina LinkedIn
LinkedIn es una de las herramientas más interesantes que tienen a su disposición los emprendedores y sin embargo, también es una de las más descuidadas. La mayoría nos limitamos a «almacenar» contactos y pasamos de largo de una plataforma que puede ofrecernos de hecho mucho más. ¿Por dónde empezar? Por la lectura de artículos como «La llave del éxito para los emprendedores en LinkedIn», «Algunos errores que deberías evitar en LinkedIn» o «Diez maneras de conseguir el máximo rendimiento en LinkedIn».
Céntrate en un único método de productividad
Es fácil caer en la tentación. Cada día se presentan nuevas aplicaciones que nos prometen mejorar la forma en que gestionamos nuestras tareas, formas de colaborar con los miembros de nuestro equipo o de capturar y gestionar nuestras notas. La consecuencia más que previsible es que a lo largo del año probamos decenas de aplicaciones diferentes y no acabamos dominando ninguna. ¿La segunda consecuencia? Somos más improductivos.
Si en el pasado has sufrido este «problema», intenta recordar la aplicación que más te llamó la atención. Vuelve a instalarla y dale una segunda oportunidad. Es más, aprende a dominarla a fondo. Conoce todos sus atajos de teclado, averigua si puedes construir tus propios scripts, aprende a automatizar procesos. No la abandones a menos que sea absolutamente necesario. No te vamos a recomendar una, tu ya sabes en la que estás pensando.
Incorpora el mindfulness a tu rutina diaria
Otro clásico es «hacer más deporte» o «perder peso». Nosotros hemos decidido cambiarlo por incorporar el mindfulness a nuestra rutina diaria. Os contamos cómo hacerlo en el artículo «Mindfulness es la palabra del año en miles de empresas». Además de temas muy similares os hablamos en «¿Puede ayudarte el yoga a ser más productivo?» o «El zen en la empresa: claves para trabajar mejor». Todo por un 2015 con menos estrés y más enfocado a conseguir alcanzar nuestras metas y objetivos.
Descansa mejor
La forma en la que dormimos se refleja directamente en nuestro rendimiento posterior. Y de hecho no hay días productivos si nos pasamos las noches en vela, si dormimos menos (o más) de lo aconsejado, o si somos víctimas de hábitos tan poco saludables como quedarnos pegados a nuestro tablet antes de dormir. En «Cómo la tecnología puede mejorar la calidad del sueño» o «Cuatro malos hábitos que te pueden estar haciendo perder el sueño», verás que también se puede aprender a dormir y a descansar mejor.
Avanza hacia la oficina sin papel
Porque es más ecológica, porque tardarás mucho menos en encontrar la información que necesitas, porque conseguirás que todos sean más productivos, etc. hay muchos motivos por los que recomendamos apostar por la oficina sin papel. Este año os lo hemos contado en artículos como «Windows Phone 8.1: cómo conseguir una oficina sin papel» o en «Cuatro errores que cometemos en la oficina sin papel». Hoy además os recomendamos nuestro clásico «Un reto para 2010: la oficina sin papel», que sigue teniendo plena validez.
Atrévete con los Premios Small&Smart 2015
El año pasado convocamos la primera edición de nuestros Premios Small&Smart y como os comentamos siempre, fue todo un éxito. Este año queremos repetir y para ello queremos contar con vuestra participación. Empresas tecnológicas, pymes que saben hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, amantes de la innovación, os esperamos en nuestra próxima convocatoria. En unas semanas os contaremos más detalles de una nueva edición que se presenta más que interesante.
Imagen: Shutterstock