Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 17 Marzo 2025

Noticias

Obligados a trabajar a tiempo parcial

trabajo

Trabajar a tiempo parcial puede ser una buena idea si lo que nos interesa es conciliar nuestra vida laboral y familiar o si lo que queremos en compaginar el trabajo con nuestros estudios o con otra actividad. Lo que no parece tan buena idea es que cada vez más, las empresas estén empujando a los trabajadores a aceptar empleos a tiempo parcial que ni buscan, ni desean. Y aquí las estadísticas hablan claro. Según un informe de la UE, el 57,3% de los empleados españoles a tiempo parcial querrían trabajar más horas y están disponibles para hacerlo, por lo pueden considerarse en una situación de subempleo dicho con otras palabras: empleo precario.

Son datos que hablan de una falsa recuperación económica, toda vez que estos trabajadores, obligados a aceptar jornadas semanales de 15 o 20 horas, aunque ya no contabilizan en las listas del paro, en realidad tampoco consiguen un empleo que les permita llegar a fin de mes con cierta comodidad. Como indica el mismo informe, la tasa de trabajadores obligados a aceptar este tipo de contratos a tiempo parcial es especialmente alta: únicamente Grecia (72,1%) y Chipre (65,9%) presentan tasas más altas que España. La media de la UE se sitúa en cambio en un 22,2%, menos de la mitad que en el caso de España.

Este tipo de empleo precario supone ya el 9,1% del total del empleo que se produce en España y afecta especialmente a las mujeres (69%).  En el extremo contrario de la clasificación se encuentra Países Bajos, donde sólo el 4% de los trabajadores a tiempo parcial querrían trabajar más horas. La proporción de trabajadores en situación de subempleo es también muy baja en Luxemburgo (10,5%), Dinamarca (10,7%), Estonia (11,2%) y República Checa (11,4%).

Entre los grandes países de la UE, la menor tasa de subempleo corresponde a Alemania (14,9%), seguida de Italia (18,3%), Reino Unido (22,4%) y Francia (32,1%). En el conjunto de la UE, de los 44,1 millones de trabajadores a tiempo parcial, un total de 10 millones se encuentran en una situación de subempleo. Por otro lado, la estadística revela que en España hay 1,08 millones de personas disponibles para trabajar pero que no buscan un empleo, y otras 219.000 que buscan trabajo pero están temporalmente no disponibles.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Recursos

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados