Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Estas son las marcas más consumidas en España

supermercado
¿Cuáles son las marcas más populares entre los consumidores españoles? La respuesta nos la da el estudio «Brand Footprint», elaborado por la consultora Kantar World Panel y que recoge la posición de 200 de las marcas más reconocidas del mundo del gran consumo: alimentación, bebidas, droguería, perfumería y cuidado personal. ¿Los resultados?

A pesar de la crisis que ha vivido en los últimos meses, Coca Cola vuelve a ser la marca de Gran Consumo más comprada en España en 2014, a la que siguen ElPozo y Campofrío. La multinacional consigue llegar a un 80% de hogares compradores, seguida del 78% de ElPozo y el 75% de Campofrío. Azucarera (72%) y Gallo (68%).

Entre las que se compran con mayor frecuencia están Activia (9,7 veces al año), Pepsi (9,3), Puleva (8,8) y El Pozo (8,5). Fairy y Colgate son las marcas de no alimentación más compradas por los consumidores españoles

Siete de las diez primeras marcas consumidas en España son españolas

Entre las 50 marcas, solo 17 consiguen aumentar su poder de captación de compra, entre las que destaca Don Simón con un crecimiento del 27%, Milka (+24%), Dolce Gusto (+21%), Valor (+16%), Danonino (+12%), Vitalinea (+8%), Navidul (+8%), Maggi (+6%), Oikos (+4%) y Mahou (+4%). La comunicación y la innovación son los principales pilares que han fomentado este crecimiento.

El top 10 de marcas está formado, entre otras, por Activia, Danone, Central Lechera Asturiana, Azucarera Española, Gallo y Bimbo. Las de nueva incorporación son Dolce Gusto (posición 40); Milka (posición 44), Valor (posición 45) y Oikos (posición 47).

Danone, líder en el ranking de fabricantes

Danone, la marca que encabeza el ranking de fabricantes, acumuló más compras de todas sus marcas en España en 2014. La siguen Coca Cola Company, Nestlé, Campofrío y Unilever. Gracias a la conversión de su yogur griego en la nueva marca Oikos, se iguala a Nestlé en números de marcas incluidas en el ranking, con 7 cada uno.
Por sectores, en alimentación Danone vuelve a destacar, Coca Cola y Nestlé lo hacen en bebidas, Henkel en droguería y Procter&Gamble en el sector de perfumería e higiene personal.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El consumo de los españoles, más local

Las diferencias en el consumo en las distintas regiones españolas se hacen notar. Por ejemplo, Coca Cola es la marca líder en el mayor número de Comunidades Autónomas (Aragón, Baleares, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja y Navarra. Mientras, ElPozo lidera los rankings de Andalucía, Extremadura, Galicia y Murcia, a la vez que Campofrío es el número uno en Cantabria, Castilla y León, y País Vasco. Central Lechera Asturiana se posiciona como líder en el principado.

A pesar de no tener presencia en el ranking general, existen cuatro marcas regionales que sí que aparecen en el de sus respectivas áreas. Así, Kaiku es la tercera marca más comprada en País Vasco y la sexta en Navarra, Damm es la sexta marca en Cataluña, Covap es la décima en Andalucía y Larsa la número dos en Galicia.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados