Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Noticias

Cada vez más ofertas de trabajo exclusivas para autónomos

autonomo

Las empresas cada vez tienen más claro que ofrecer un puesto de trabajo a un autónomo, les resulta mucho más económico e interesante que contratar a un asalariado. Así, los supuestos récords de afiliación al RETA no se traducen necesariamente en un aumento espectacular de emprendedores en nuestro país, sino en realidad, en muchos trabajadores a los que se les «obliga» a hacerse autónomos si quieren acceder a un puesto determinado.

Es una de las conclusiones que se desprenden del último informe sobre autoempleo elaborado por Adecco, en el que se pone de manifiesto que en 2014 crecieron un 4,4% las ofertas de trabajo destinadas en exclusiva a los trabajadores autónomos, llegando de esta forma a los 56.200 puestos de trabajo ofertados en 2014.

Del total de ofertas, casi dos de cada diez eran procedentes de la Administración Pública, el 18% se generó en el ámbito del comercio y la reparación de vehículos a motor. En esta clasificación, los siguientes puestos fueron para las propuestas en actividades sanitarias y servicios sociales, con el 12,8%, y la hostelería con el 11%.

Se completaron las ofertas a los trabajadores por cuenta propia con los siguientes sectores: industria manufacturera (6,6%), las actividades profesionales, científicas y técnicas (5,1%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (4,4%); construcción (4,3%); información y comunicaciones (4%); educación (3,9%); transporte y almacenamiento (3,2%); actividades financieras (1,3%); actividades inmobiliarias y actividades artísticas (1%) y suministro de energía eléctrica (0,4%).

La mayoría de los sectores vieron como se incrementaban las ofertas en exclusiva para autónomos durante el pasado ejercicio, pero los crecimientos más notables se dejaron notar en transporte y almacenamiento, y actividades inmobiliarias, que duplicaron las ofertas en comparación a 2013. Sin embargo, las caídas más pronunciadas hacen referencia al suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado y en la industria manufacturera, con retrocesos del 30% y del 29,3%, respectivamente.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Las pymes buscan a los autónomos

La pequeña empresa es la que ofrece la mitad de estos trabajos a los autónomos, en concreto el 50,9%. Las grandes compañías suponen el 32,2% y las medianas el 16,9%, por lo que queda de relieve la importancia que adquieren los pequeños negocios a la hora de generar este tipo de empleo.

Pese a ello hay reducciones en las ofertas laborales de las pequeñas y medianas empresas, 0,5% y 6%, respectivamente, si lo comparamos a los datos de 2013. En el otro lado de la balanza destaca el crecimiento en la oferta de las grandes compañías, con una subida del 21,3%. El pasado ejercicio fue el de la recuperación para los autónomos, ya que aumentó por primera vez en cinco años el número de afiliados, con 69.000 nuevos trabajadores por cuenta propia.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

En los últimos cuatro años, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó un total de 108.155 autónomos, de los que 104.338 han sido...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Alter Capital, gestora de fondos de private equity andaluza, celebra este año el décimo aniversario de la primera inversión del equipo que actualmente lidera...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados