Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 22 Marzo 2025

Noticias

Estos fueron los principales destinatarios de las líneas de financiación ICO en 2015

Estos fueron los principales destinatarios de las líneas de financiación ICO en 2015

Las pymes y los autónomos de Cataluña fueron los principales destinatarios de las líneas de financiación ICO el año pasado, con un 15% del total. A este colectivo le siguieron los integrantes de Madrid, con un 14%, y los de Valencia, con un 13%. El organismo de crédito español concedió a través de sus líneas de mediación con la colaboración de la banca privada 166.000 préstamos destinados a financiar inversiones, aportar liquidez y fomentar la internacionalización de las empresas españolas por un importe total de 9.671 millones de euros, un 55% menos que en 2014.

Sin embargo, el número de operaciones cayó un 44% en 2015. Del mismo modo, más de la mitad de los créditos concedidos en 2015 fueron de un importe inferior a 25.000 euros y el 66% se destinó a empresas de menos de diez empleados. El 37% del importe financiado por el ICO se concedió a un plazo igual o superior a cinco años. Además, el ICO financió 1.250 millones de euros a empresas mediante préstamos directos para grandes proyectos de inversión el pasado año, un 70% más que el año anterior.

Según el ICO, su actividad en 2015 se basó en dos ejes de actuación: el impulso a la financiación a la pyme, especialmente a microempresas y autónomos, y el fomento de la internacionalización de las empresas con el desarrollo de nuevos productos ajustados a sus necesidades para incrementar su productividad. En relación con este segundo eje, el instituto formalizó 43.834 operaciones destinadas a potenciar la globalización de las empresas en 2015, por un importe superior a 3.000 millones de euros. Así, en 2015 un 9% de las empresas exportadoras españolas obtuvo financiación a través de la línea ICO Exportadores.

Los principales destinos de las exportaciones e inversiones en el exterior de las empresas españolas financiadas con líneas ICO fueron Francia (con el 20% del volumen de préstamos dispuestos), Alemania (11%) e Italia (9%). Fuera de Europa, Estados Unidos fue el país hacia el que más se dirigieron las empresas, con el 5% de los créditos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunidad de Madrid, y UNAUTO VTC, la principal asociación que representa al sector de vehículos...

Noticias

Las micro y pequeñas empresas del ecommerce en España no han necesitado solicitar financiación en el último año, son menos estratégicas por culpa de...

Digitalización

La consultora Euro-Funding ha abierto su portal de búsquedas “Ayudas a un Clic”. Se trata de una plataforma de búsqueda de convocatorias personalizable que...

Recursos

El término préstamo rápido se ha introducido en nuestro vocabulario sin que nos hayamos dado cuenta. Cada vez es más común escuchar hablar de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados