Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Geoblink, una de las startups de 2016

Aplicar la inteligencia de negocio geoespacial a empresas que tienen los pies muy en la tierra. La startup fundada por Jaime Sánchez-Laulhé hace un año se ha alzado con el reconocimiento a una de las startups más punteras del sector tecnológico de 2016, premio concedido por el Ministerio de Economía y La Caixa.

La idea de Geoblink es de lo más original y promete resultados muy interesantes aplicados en el día a día de cualquier negocio. Se trata de un software que recoge información interesante para profesionales de departamentos de expansión, comerciales y marketing. Recoge y trata datos geolocalizados y utiliza analítica avanzada que se puede adoptar en numerosas facetas de una compañía. ¿Por ejemplo? Para encontrar las mejores ubicaciones cuando se van a llevar a cabo nuevas aperturas de puntos de venta, se pueden entender fenómenos o factores que estén afectando a una red de tiendas y es muy útil para campañas de comunicación y marketing, pues aporta una alta segmentación geoespacial para atinar a la hora de seleccionar el target al que vamos a dirigirlas.

Geoblink está creciendo rápidamente y ha conseguido importantes apoyos que están impulsándola, como es el caso de formar parte de la aceleradora de Juan Roig, Lanzadera, o el haber conseguido 1,3 millones de euros por obra y gracia de un fondo de capital riesgo, Nauta Capital, y un grupo de inversores privados.

Esa ronda de financiación les está permitiendo avanzar tanto en recursos tecnológicos como invertir en las personas, claves de la innovación. Cuentan con una plantilla formada por doctores y científicos, graduados de prestigiosas escuelas y universidades y personas procedentes de compañías tan importantes como Dropbox, EA Games o McKinsey, entre otras. “Poder contar con perfiles de gran talento y ganas de construir algo grande es lo que nos ha permitido que hoy podamos contar con clientes líderes en su sector, como Toyota, Granier o BasicFit”, señala Sánchez-Laulhé.

El reconocimiento obtenido seguro que ejercerá de nuevo impulso en este momento. Está dotado con 25.000 euros en metálico, un programa de acompañamiento (valorado en otros 25.000 euros) y les da acceso gratuito durante un semestre a los Peer-to-Peer Advisory Board. ¿En qué consisten? Son reuniones mensuales con startups dirigidas por un coach con el objetivo de acompañar a los CEO en la definición de la estrategia de crecimiento de su compañía.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Durante todo este año, el ecosistema de startups en España creció un 38% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el informe...

Noticias

Luzia ha triplicado su plantilla en tan solo un año, de siete trabajadores en agosto de 2023 a los 26 trabajadores actualmente, y prevé...

Noticias

La startup FisioReact cerró el ejercicio 2023 con una facturación de un millón y tiene previsto facturar dos millones en 2024. Unas cifras que...

Noticias

Shakers está superando los objetivos marcados, levantando el interés de clientes internacionales y creciendo a un ritmo mayor del previsto. Con esas tres variables...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados