Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Los bancos online, entre los mejores valorados por los usuarios 

banca online

Triodos Bank e ING Direct son las entidades financieras más apreciadas por los clientes según una encuesta realizada por la OCU. El primero lidera el ranking, con una nota de satisfacción de 84 sobre 100. En las preguntas se pedían valoraciones sobre la transparencia, sencillez de las operaciones, calidad del servicio de atención al cliente y comisiones y parece ser que Triodos ha sacado sobresaliente prácticamente en todas las ‘asignaturas’.

ING, de la que ya hablábamos en relación a su campaña de captación de cuentas nómina, también destaca, en este caso es la segunda mejor valorada, con 83 puntos sobre 100. Esto le supone además ser la primera en la lista de los bancos online. En total, cinco entidades que operan fundamentalmente por Internet se han colado en el TOP TEN, lo que apunta que estas compañías financieras están entre las mejore consideradas por los ciudadanos.

Acompañan al banco naranja Openbank, Self Bank, ActivoBank y Uno-e. Todas estas marcas virtuales destacan por las bajas comisiones, la transparencia cuando comercializan sus productos y una “excelente atención al cliente y sencillez al operar”, han comentado fuentes de OCU.

A estas cinco se suma Triodos y restan cuatro hasta alcanzar las diez. Faltarían Arquia, Caja de Ingenieros, EVO Bank, Banco Mediolanum y Activo Bank. Este sería el posicionamiento final: Triodos, ING, Arquia, Caja de Ingenieros, EVO, Uno-E, Openbank, Mediolanum, Self Bank y ActivoBank.

Están otras tantas entidades conocidas y bien valoradas, como es Bankiner, popular con la Cuenta Nómina sin comisiones al 5% TAE el primer año y Banco Sabadell. Le siguen BBVA (60 puntos), CaixaBank (56), Banco Santander (55), Bankia (53) y Popular (52).

Advertisement. Scroll to continue reading.

En el otro extremo, los peor considerados, son Liberbank, Banco Mare Nostrum y Caja España-Duero, todos suspendidos en este ‘examen’. Según la OCU los motivos son muchos. Un ejemplo es la “discrepancia con las comisiones y gastos que se cargan” o “políticas comerciales que salen mal paradas”.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Según el Ministerio de Interior, las ciberestafas son la categoría de criminalidad que más ha crecido: en los primeros seis meses de este año se cometieron...

Noticias

Depósitos a plazo, depósitos estructurados, Unit Linked, derivados, criptomonedas… La enorme variedad de productos de inversión puede confundir a muchos consumidores. Sobre todo, si...

Noticias

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció recientemente que había denunciado a Ticketmaster al Ministerio de Consumo por el cobro irregular y abusivo...

Noticias

Signicat ha lanzado un nuevo informe sobre la creciente amenaza del fraude de identidad impulsado por IA, en colaboración con la consultora Consult Hyperion....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados