Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 2 Octubre 2023

Noticias

La banca española se rebela contra Apple Pay

Apple Pay no tendrá un gran futuro en España. No de momento. No bajo las condiciones actuales. Pese a que el sistema de pagos móviles de Apple ha debutado en nuestro país el pasado mes de diciembre, únicamente el Santander lo está ofreciendo a sus clientes. A corto y a medio plazo, la situación no parece que vaya a cambiar.

¿El motivo? Apple Pay es caro. Lo desvelan algunos directivos bancarios consultados por el diario Expansión en los últimos días. Tan caro, que por poner un ejemplo, el sistema de pagos móviles de Apple les costaría a los bancos hasta quince veces más que Samsung Pay.

Según las entidades financieras consultadas, el principal escollo se encuentra en el hecho de que la tecnológica aplica una tarifa centralizada, única para todos los países de Europa y que no tiene en cuenta las particularidades de mercados bancarios como el español, que destaca frente a otros por su alta densidad de terminales TPV contactless.

Como declara un directivo al diario económico, «para los bancos españoles, con sus redes, estas tarifas no son mínimamente razonables. No es rentable. Si tienes muchos TPV se llega a perder dinero, ya que a mayor número de terminales dispuestos por la entidad, mayor es el coste».

A esta realidad hay que sumarle el hecho de que la gran banca española apuesta y de momento con éxito, por Bizum, su propio sistema de pagos móviles. Precisamente hace unas semanas os contábamos que la fintech había conseguido sumar nada menos que 300.000 usuarios en sus primeros tres meses de vida. 

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En este periodo los pagos realizados a través de esta aplicación han superado los 15 millones de euros, provenientes de las más de 338.000 transacciones financieras que se han llevado a cabo en ese espacio de tiempo.

¿Renuncia por lo tanto la banca española a Apple Pay? No de forma rotunda, ya que el cliente de dispositivos como el iPhone es uno de los más apetecibles para el sector financiero de nuestro país (pese a que no supera el 10% de cuota de mercado), pero sí hasta que la tecnológica americana se muestre dispuesta a sentarse y negociar nuevas condiciones para los bancos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados