Revolucionar el mercado de alquiler de vehículos. Esa es la misión de bipi, una startup que se estrena en Madrid y Barcelona con el objetivo de que alquilar un automóvil sea tan sencillo como tres clics y esperar tranquilamente a que uno de sus empleados conduza hasta nuestra posición el vehículo que hemos seleccionado. De esta forma los usuarios se ahorrar la parte más engorrosa de alquilar un vehículo: tener que acudir a una oficina, esperar el turno correspondiente y firmar unos cuantos documentos.
bipi surge como un spinoff de llollo, starup que se ha hecho un hueco en aeropuertos como el de Madrid o Barcelona gracias a un servicio de aparcacoches, que permite a los viajeros ahorrar tiempo y dinero frente a opciones más tradicionales como puede ser la del taxi.
El Consejero Delegado de llollo, Hans Christ, ha resumido con estas palabras lo que supone y cómo funciona bipi: «estamos muy ilusionados por el lanzamiento de este nuevo servicio en nuestro país, que promete mejorar a través de la tecnología, la experiencia tradicional y arcaica de alquilar un vehículo. Uno de nuestros agentes entrega y recoge el coche en cualquier punto de la ciudad o aeropuerto y todo en tres simples clics. Nuestro objetivo es ofrecer al usuario una nueva forma ágil de disponer de un vehículo de alquiler, con las mayores prestaciones, sin tener que desplazarse a un local u oficina ni en la entrega ni en la devolución”.
El servicio cuenta con una amplia flota de vehículos de categorías Economy, Business, Premium y Tesla. Para ello se han firmado acuerdos con algunas de las casas más reconocidas en el mercado como son Ssangyong o Infiniti, entre otras. Además, bipi se presenta como la única compañía que ofrece la posibilidad de alquilar un Tesla, invitando a sus usuarios particulares y business a experimentar el Tesla Model S a un precio asequible.
bipi cuenta con el apoyo de inversores de la talla de B4Motion, Stella Maris Partners y Avianta Capital, además de un grupo importante de inversores privados de LATAM y españoles que han impulsado su lanzamiento en España tras la última ronda de financiación de 1,2 millones de euros en llollo.
