Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

¿Qué valoran más los consumidores de las marcas y sus productos y servicios?

valoración consumidores de servicios de marcas

Los europeos apuntan a la atención personalizada cuando se les pregunta por qué aspectos valoran más del servicio que prestan las empresas. El 70% de los participantes en un informe promovido por Ricoh Europa así lo señala. A los usuarios les gusta sentirse valorados y especiales (57% de los casos) y piden a las marcas que les atiendan de manera más cuidada y directa.

Este reporte incorpora una clasificación con las enseñas mejor valoraras según los clientes. Se ha valorado la forma en la que las compañías forjan relaciones de calidad con los clientes antes, durante y después de las operaciones y transacciones comerciales (compra-venta). En el Top Ten aparecen como líderes PayPal, Yamaha Motor y Amazon. También figuran Apple, Samsung, Adidas, eBay, Microsoft, Alphabet (Google) y Sony. Por detrás de estas aparecen otras como H&M, Carrefour, Pandora y Facebook.

Ramón Martín, consejero delegado de Ricoh España y Portugal, ha comentado en relación a estos resultados que las enseñas han de “estar intrínsecamente vinculadas con facilitar las interacciones con los clientes y asegurarse que estos se sientan apreciados”. Las respuestas dadas en relación a esta encuesta demuestran que lo que el consumidor busca es una marca que se preocupe por su bienestar y por sus facilitades, que mejoren el ‘customer journey’ –recorrido del cliente. Para ello ha de conocer sus necesidades, gustos, preferencias y posibilidades que tenga.

En opinión de los usuarios, las firmas prestan mayor atención a los clientes antes de la compra (50%), mientras que el 59% se centra en el dinero y no en el nivel de servicio que se les da. En torno a todo ello deberían plantearse ciertas cuestiones las compañías que quieran diferenciarse del resto. El 70% de los participantes han comentado que les gustaría más que las firmas se centraran en sus necesidades durante y después del proceso de compra, no tanto en el antes para después dejarlos de lado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Según el estudio “Small business, great opportunities” de Sage, las pymes españolas lideran el crecimiento a nivel mundial, en línea con las previsiones de...

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados