Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Así es Lendix, la plataforma de crowdlending que triunfa en España

Lendix es una de las plataformas de crodwlending más interesantes de las que operan en España. Desde su creación en 2014, Lendix ha canalizado más de 110 millones de euros en préstamos a más de 300 empresas europeas de todos los tamaños y sectores, posicionándose como una de las plataformas líderes en préstamos a empresas de Europa.

Desde su lanzamiento en España (julio 2016) la plataforma ha canalizado seis millones de euros que se han prestado a 15 empresas. El centro médico IMEO, los gimnasios Forus o las bodegas Parxet son algunos ejemplos. El perfil del inversor medio en nuestro país corresponde al de un hombre (91%), con una edad de 41 años y una cartera de inversión de 1.770 euros.

En cuanto a las empresas que acuden a Lendix para financiarse, la plataforma destaca que son empresas rentables, de todos los tamaños y sectores, con una facturación de más de 250.000 euros y una capacidad demostrada de pago. En este sentido, la típica empresa que acude a Lendix tiene 16 años de vida, una facturación de 11 millones y con unos 70 empleados.

Su razón por apostar por esta plataforma es que les permite acceder a la financiación que necesitan de forma ágil y sencilla. Desde que presentan la solicitud, las empresas obtienen una respuesta en firme en 48 horas, sin exigir garantías reales y sin letra pequeña. Como repiten en Lendix,  «es un proceso fácil, rápido y 100% online para que las empresas puedan centrarse en lo importante: su negocio y sus clientes.»

La operación más llamativa se firma en marzo de 2017, cuando Lendix canaliza un préstamos por un valor de un millón de euros a 60 meses, la cifra y el plazo más alto que se ha prestado a través de la modalidad del crowdlending en España hasta este momento.  El préstamo fue otorgado a la empresa española Food & Moments Group para financiar la apertura un nuevo Hard Rock Café en Valencia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A diferencia de otras plataformas, Lendix tiene un modelo híbrido, que reúne, por un lado, a inversores particulares que quieren activar sus ahorros y por otro, a inversores institucionales y los propios directivos de de la compañía. En este sentido, los altos directivos de Lendix invierten de manera sistemática en todos los préstamos publicados, asegurando de esta manera la alineación de los intereses de la plataforma y su comunidad de inversores.

Del lado del inversor institucional, el año pasado Lendix creó el primer Fondo de Inversión a Largo Plazo Europeo (FILPE) autorizado por un regulador en Europa, la Autorité des Marchés Financiers (AMF). Este registro supuso su reconocimiento automático ante CNMV, ya que la autorización de un fondo de este tipo en uno de los Estados miembros de la Unión Europea permite la obtención de un “pasaporte europeo”, es decir que se puede comercializar libremente en los otros Estados miembros.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunidad de Madrid, y UNAUTO VTC, la principal asociación que representa al sector de vehículos...

Noticias

Las micro y pequeñas empresas del ecommerce en España no han necesitado solicitar financiación en el último año, son menos estratégicas por culpa de...

Digitalización

La consultora Euro-Funding ha abierto su portal de búsquedas “Ayudas a un Clic”. Se trata de una plataforma de búsqueda de convocatorias personalizable que...

Recursos

El término préstamo rápido se ha introducido en nuestro vocabulario sin que nos hayamos dado cuenta. Cada vez es más común escuchar hablar de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados