Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Digitalización

Pymes y ransomware; tres consejos para hacerle frente

A simple vista puede que pensemos que hablar de pymes y ransomware no tiene mucho sentido ya que dichos ataques se dirigen principalmente contra grandes empresas y entidades muy importantes, pero numerosos estudios han confirmado que ambos están más «unidos» de lo que parece.

Una parte importante de los ataques de ransomware que se producen en todo el mundo se dirigen contra pequeñas y medianas empresas, una realidad que ha hecho que sea imprescindible adoptar medidas de prevención contra este tipo de amenazas de seguridad, ya que la mejor forma de hacerles frente es evitarlos.

El ransomware actúa a través de una infección previa con malware que permite establecer un bloqueo que nos impide acceder a los archivos y datos que tengamos almacenados en el equipo afectado. Normalmente se exige el pago de un rescate con Bitcoin para levantar ese bloqueo y se amenaza con el borrado de todos nuestros datos en un plazo determinado.

Sin embargo en algunos casos ni siquiera el pago del rescate nos asegura la recuperación de nuestros archivos y datos, así que un ataque grave de ransomware podría dejar a nuestra pyme en una situación muy complicada si no hemos tomado las medidas oportunas.

Hablar de pymes y ransomware tiene como vemos mucho sentido, y por ello queremos daros tres consejos para que podáis evitar y limitar las consecuencias de esta amenaza de seguridad:

Advertisement. Scroll to continue reading.
  1. Sentido común y mucho cuidado: Esta es la primera forma de prevención. No abras correos electrónicos ni descargues archivos o hagas clic en enlaces de dudosa procedencia, y si vienen de una fuente conocida pero tienes dudas evítalo hasta que puedas comunicarte con el remitente de forma segura. Lo mismo aplica a la navegación por Internet.
  2. Mantén actualizados tus equipos y tus soluciones antivirus: Esto te ayudará a evitar infecciones que sirvan de puerta de entrada a una infección de ransomware. Si a pesar de todo la misma llegase a producirse desconecta el equipo infectado de la red de trabajo de tu pyme, ya que así impedirás que pueda extenderse a otros equipos.
  3. Haz copias de seguridad con mucha frecuencia: Si tienes un respaldo de tus datos y sufres una infección por malware no tendrás nada que temer, ya que en caso de que se produzca el borrado de los mismos podrás recuperarlos.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Digitalización

La empresa de última milla, Paack, ha presentado su nueva plataforma MyConsole, un servicio diseñado para optimizar y simplificar la gestión de envíos para...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Recursos

Bitdefender lanzó hace unas semanas ShrinkLocker Decryptor, un descifrador para ayudar a las víctimas a recuperar los datos perdidos de todos los ataques anteriores...

Noticias

La mayoría de las micro y pequeñas empresas del sector tecnológico en España han trabajado en la digitalización de sus procesos de facturación, según...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados