Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 8 Junio 2023

Noticias

Las pymes sienten una falsa sensación de seguridad por ser más pequeñas, según Kaspersky Lab

Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab España, ha comentado en una entrevista con nuestros compañeros de MuyCanal que las pymes sienten una falsa sensación de seguridad ante ciberataques y amenazas diversas por ser más pequeñas, es decir porque creen que su menor tamaño las hace menos interesantes para los cibercriminales.

La realidad sin embargo es muy distinta ya que según Alfonso Ramírez un informe de Kaspersky Lab realizado junto a Ponemon Institute ha confirmado que el 43% de los ciberataques se dirigen contra las empresas europeas de menor tamaño, es decir contra pymes europeas.

Esto nos permite entender sin problemas por qué hemos dicho que las pymes sienten una falsa sensación de seguridad y pone en evidencia que existe un problema de concienciación general que debemos empezar a cambiar, ya que una empresa que no esté protegida de forma acorde a su actividad y a sus necesidades puede acabar en una posición muy complicada si se convierte en el objetivo de un ciberataque.

En la entrevista el director general de Kaspersky Lab España confirmó un resumen con seis consejos para profesionales que quieran mejorar la seguridad de su empresa:

  1. Conoce a tu enemigo: Esto implica conocer los riesgos que enfrentamos por razón de la actividad de nuestra empresa y cómo hacerles frente.
  2. Gestiona las actualizaciones: Tener los equipos actualizados ayuda a mitigar vulnerabilidades y complica las cosas a los cibercriminales.
  3. Cifra y haz copia de seguridad de tus datos: Ya os hablamos de esto en este artículo dedicado a consejos para hacer frente al ransomware. Tener nuestros datos a buen recaudo nos ayuda a recuperarnos fácilmente de ataques que podrían ser desastrosos.
  4. Protege los sistemas punto de venta y endpoints: Fundamental para dar un buen servicio y para el correcto funcionamiento de la empresa.
  5. Forma a tus empleados: Los empleados con formación suelen ayudar a que nuestra empresa sea menos vulnerable a los ciberataques y a las infecciones por malware, y también hace que sepan reaccionar mejor ante dichas situaciones.
  6. Implementar una plataforma de protección acorde a las necesidades de nuestra empresa.
Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Los espacios de coworking se han consolidado como la opción preferida por muchas pymes, grandes empresas y autónomos para desarrollar sus actividades laborales. Hoy...

Noticias

ICEX España Exportación e Inversiones destinará 7,2 millones de euros a lo largo de 2023 a apoyar la internacionalización de las pymes españolas a...

Digitalización

La fintech Qonto cuenta con una nueva funcionalidad en su oferta de servicios para empresas: una herramienta para acelerar el reembolso de gastos. Los...

Recursos

En 2022, el número de sociedades disueltas creció un 10,1%, según el INE. Aunque las diferencias en la forma de entender el negocio pueden...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados