Se llama TOROLAB y es la nueva factoría de soluciones emprendedoras de la Fundación Osborne. Una iniciativa puesta en marcha junto con la Cátedra Emprendedores de la Universidad de Cádiz para fomentar el emprendimiento basado en el conocimiento universitario, “para desafiar a la tradición bodeguera”.
TOROLAB nace con el objetivo de potenciar el sector turístico y gastronómico deEl Puerto de Santa María, localidad gaditana donde se encuentra la sede central de la mítica empresa de vinos, y fomentar el emprendimiento entre los jóvenes universitarios de la provincia de Cádiz, ha explicado la Fundación Osborne en un comunicado.
En particular, este laboratorio pretende “desafiar” a estudiantes universitarios a diseñar y desarrollar soluciones emprendedoras que respondan a problemas reales que plantea el Grupo Osborne.
De esta forma, TOROLAB permite a estos estudiantes “acercarse al mundo laboral desde el ámbito académico y aplicar los conocimientos adquiridos dentro de las aulas”, ha puesto de relieve la fundación.
TOROLAB propone dos desafios
Así, TOROLAB emprende su andadura con dos desafíos, que los estudiantes tendrán que solventar mediante 6 retos a superar para hacer frente a cada desafío, buscando una solución emprendedora y que habrá que desarrollar en un plazo de 7 semanas.
Cada participante o grupo de participantes estarán acompañados en todo momento por un tutor que les guiará en el proceso de desarrollo de la solución planteada y serán asesorados por directivos del Grupo Osborne, ha detallado la organización.
Estos primeros desafíos plantean retos variados: desde cómo fidelizar al consumidor a través del enoturismo hasta cómo acercar la marca Osborne a los ‘millennials’ a través del entorno digital, renovando de este modo el tipo de clientes de la firma.
Quizás también te pueda interesar: