Un segundo aeropuerto para Madrid. Y privado. Este es el proyecto que quieren llevar a cabo la empresa «Air City Madrid Sur» y que planea convertirse en un hub que complemente la actividad del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. De llevarse a cabo (no es la primera vez que se plantea la construcción de un segundo aeropuerto en Madrid), las nuevas instalaciones nacerían como una ampliación del ya existente aeródromo Casarrubios-Álamo, que se encuentra a 30 KM de la capital y cuyos terrenos comparten la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
Según la compañía, se ha elegido este entorno por su cercanía a Madrid, la orografía del terreno, la mínima afectación al entorno y la buena comunicación terrestre que existe con este enclave. En este senido cabe destacar que el actual aeródromo está comunicado a través de las autopistas A-5 y la R-5 y las conexiones de estas con la A-42 (carretera de Toledo) y con la A-4 (carretera de Andalucía).
¿Aeropuerto para las aerolíneas low-cost?
Según los impulsores del proyecto, el motivo por el que Air City Madrid Sur se ha planteado la construcción de un nuevo aeropuerto en Madrid nace de la necesidad de garantizar la conectividad aérea con la capital en caso de contingencias en el Aeropuerto de Barajas y hacer frente al crecimiento en el sector turístico previsto para los próximos años.
Según explican en las próximas dos décadas, el tráfico aéreo se duplicará debido al aumento del turismo en España, especialmente en Madrid, y la la proliferación de las compañías aéreas de bajo coste. Los datos disponibles sin embargo no son tan concluyentes. Incluso cuando España ha alcanzado su récord de turistas (82 millones de llegadas en 2017), el volumen máximo de operaciones que se han registrado ese año no ha superado el 75% de la capacidad máxima del aeropuerto de Barajas.
Sin embargo la compañía ha explicado en un comunicado que el nuevo aeropuerto será alternativo y complementario a Barajas y permitirá abrir nuevas rutas internacionales y destinos con Madrid, captando parte del tráfico de compañías de bajo coste que prefieren aeropuertos más pequeños, flexibles y económicos.
Una inversión de 1.800 millones de euros
En una primera fase, Air City Madrid Sur contará con una pista principal de 3.200 metros cuadrados y una terminal para pasajeros de 15.000 metros. Además contará con más de 50.000 metros para mantenimiento de aeronaves y hangares.
El proyecto incluye la construcción de una terminal de carga específica, adecuación de plataformas y centros de logística y distribución. Además, el nuevo aeródromo dará servicio a la Aviación Ejecutiva que, según el comunicado «servirá para que Madrid se afiance como foco de atracción de empresas y referente en este tipo de aviación, que es víctima de incompatibilidades en Barajas».
En el mismo comunicado, la compañía señala que el nuevo aeropuerto será un punto de referencia para la formación y el adiestramiento de pilotos y personal técnico, con la construcción de 10.000 metros cuadrados de aulas y centros de simulación. Para que todo esto sea posible, el proyecto prevé una inversión inicial de 1.800 millones de euros.
Tal y como han detallado sus responsables, el conjunto crearía 5.600 empleos directos y 13.300 indirectos en los primeros 10 años. De aprobarse el proyecto y si no hay contratiempos, las obras de ampliación empezarán en 2020.