Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 21 Marzo 2025

Noticias

Airning, especializada en reclamaciones aéreas, participa en una feria en Hong Kong

Airning

Las startups españolas siguen triunfando a nivel internacional. En esta ocasión le ha tocado a Airning Airclaims, que ha sido seleccionada como una de las cien empresas a nivel mundial que participará en la competición de startups de Hong Kong que organiza la aceleradora Hong Kong Science and Technology Parks Corporation.

Airning está especializada en gestionar reclamaciones aéreas por retrasos de larga duración, cancelaciones y denegaciones de embarque, así como pérdidas y retrasos de equipaje, ha explicado la compañía en un comunicado.

En el evento en el que participa, llamado Elevator Pitch Competition (EPIC), una selección de compañías tecnológicas escogidas en todo el mundo hacen una presentación de 60 segundos dentro de un ascensor para convencer a un jurado de expertos de Hong Kong de la capacidad de éxito del modelo de negocio.

El CEO de Airning, Xavier Trallero, empresa acelerada por Barcelona Activa, hará pública la presentación de su empresa el próximo sábado, día 26 de octubre, en el International Commerce Centre de Hong Kong, el sexto rascacielos más alto del mundo, ha detallado la startup-

La empresa galardonada en esta competición recibirá un premio de unos 105.000 euros y podrá ser seleccionada como “Tech Trend Winner”, reconocimiento que acredita a las empresas que han desarrollado una mejor tecnología orientada al mercado.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Epic cuenta entre sus socios con Invest Hong Kong (el brazo inversor del gobierno de Hong Kong), y los gobiernos de Australia y Francia.

Junto a AIRNING participan en la competición empresas de más de 20 países. Entre ellas, algunas como Avice, de Nueva Zelanda; Arovia, de Estados Unidos; Moprim, de Finlandia, o Therapy Select, de Alemania.

Tecnología Saas propia

Airning, que gestiona principalmente la reclamación de retrasos de vuelos procedentes de la Unión Europea y de América Latina, ha desarrollado para ello su propia tecnología Saas (Software as a Service).

De forma remota, con tan sólo subir su tarjeta de embarque a la aplicación de la compañía, la empresa hace las gestiones en nombre del cliente y les recupera su dinero “sin colas ni aglomeraciones”, ha explicado la compañía.

Desde su fundación, en julio del 2016, la empresa ha gestionado más de 1,3 millones de euros para 5.000 clientes afectados por retrasos en sus vuelos.

En este momento, la compañía se encuentra en fase de ronda, en la que espera captar 635.000 euros de financiación que estarán orientados a la mejora de su plataforma SaaS.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La fabricación aditiva se encuentra en una nueva era donde la automatización y la sostenibilidad se han vuelto fundamentales para la industria. Ziknes presenta...

Noticias

La aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, Lanzadera, ha incorporado dentro de su convocatoria de marzo, a 125 nuevas startups a su programa,...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Un grupo de empresas alojadas en los viveros de empresas de Madrid Emprende participó la semana pasada en el 4 Years From Now (4YFN). Durante su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados