Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 16 Marzo 2025

Noticias

Arranca el proyecto «Conectar la España Vaciada»

pueblo

Cambium Networks, especializada en soluciones avanzadas de conectividad inalámbrica, ha puesto en marcha el proyecto Conectar la España Vaciada cuyo objetivo es impulsar diferentes iniciativas público y privada para hacer realidad, a corto plazo, una España 100 por 100 conectada. Junto a Cambium Networks, la iniciativa cuenta con el apoyo de los principales proveedores de servicios de Internet inalámbrico WIPS, mayoristas, distribuidores, fabricantes, operadores, CCAA, diputaciones, municipios, etc.

“La España vaciada está estrechamente asociada a la España desconectada y, en la medida que extendamos la conectividad y el acceso a Internet, ayudaremos a cohesionar y estructurar el territorio y la población  creando nuevas oportunidades de desarrollo en estas zonas”, indica Javier Gómez,  director de la Región Iberia y Mediterráneo de Cambium Networks.

El proyecto coincide en el tiempo con dos grandes iniciativas de la Unión Europea. La primera, enmarcada en la Agenda Digital Europea, establece para 2020 la obligatoriedad de que todos los ciudadanos europeos, vivan donde vivan, deben tener un acceso a Internet de calidad Internet: el 50% de la población opte por un acceso a un ancho de banda mínimo de 100 Mb y el 100% un mínimo de 30Mb.

La segunda es WiFI4EU, que también para 2020 contempla el acceso universal a un Internet de calidad en todos los espacios públicos de la Unión europea. “Gracias a WiFi4EU, en los últimos seis meses cerca de 750 ayuntamientos españoles se han beneficiado de ayudas europeas a fondo perdido de 15.000 euros cada uno”, señala Javier Gómez.

Según Gómez, “la tecnología inalámbrica, especialmente la fibra aérea, hacen viables todos estos proyectos ya que permiten un despliegue acceso acelerado de la red, en pocos días, con unos costes muy reducidos, uniendo en un mismo objetivo a proveedores de infraestructura de acceso, integradores y operadores”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Javier Gómez recuerda que el acceso a Internet es una de las grandes demandas de los habitantes de esta España Vaciada y afirma que “el problema tiene una fácil solución, destinando muchísimos menos recursos de los necesarios para ampliar una autovía o crear una nueva conexión de AVE. Hoy podemos crear autopistas de comunicación por muy poco dinero y muchos habitantes de estas zonas prefieren tener Internet a tener AVE”.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Noticias

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje de empresas que quieren ser más sostenibles ha crecido progresivamente en España, con un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados