Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

OkGift ofrece un seguro de acierto para los regalos de Navidad que abarca más de 200 marcas de primer nivel

Uno de cada tres españoles reconoce haber devuelto algún regalo, otro 25%, que deja sus compras para última hora… Además, los estudios demuestran que elegir el presente ideal produce pereza, inseguridades y estrés. La startup valenciana OkGift -apoyada por Lanzadera, la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig- ayuda a paliar estos efectos, consiguiendo que sus clientes acierten con los regalos que realizan, aunque sean comprados a última hora.

Las principales marcas cuentan desde hace años con tarjetas regalo, inicialmente físicas y posteriormente digitales. Este concepto ofrece una mayor posibilidad de acertar y se caracteriza por su rapidez de elección, “pero se trata de dinero blindado y hay estudios globales que indican que una de cada cinco tarjetas regalo se pierde o caduca antes de ser usada”, indica el fundador de OkGift, Juantxo González. Tanto es así que incluso han proliferado empresas dedicadas a recomprar tarjetas regalo.

A través de la plataforma web de OkGift, el cliente selecciona de entre más de 200 marcas qué tarjeta regalo digital con “seguro de acierto” quiere regalar. La tarjeta, cuyo nombre es RegaloCard, incluye marcas de primer nivel como Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, Zara, Ikea, Nike, Netflix o Rumbo, entre otras. El destinatario es quien decide si se queda con la tarjeta regalo que ha recibido o si, por el contrario, con un par de clicks, la cambia por una de otra marca.

“Los receptores de las tarjetas regalo son los principales beneficiarios de esta garantía de acierto, ya que disponen de plena libertad para cambiar la marca y elegir la que prefieran” destaca González. “Hemos podido comprobar que en cuatro de cada 10 tarjetas RegaloCard el destinatario cambia la marca elegida, lo que demuestra que no conocemos tanto los gustos de las personas a las que regalamos y siempre se puede acertar más”, recalca González.

Se está extendiendo el uso de las tarjetas regalo entre las empresas, que buscan generar la mayor percepción de valor posible en sus programas de incentivos a empleados o fidelización de clientes. Según un informe de Infojobs, el 61% de los trabajadores encuestados preferiría haber recibido un regalo distinto por parte de su empresa. Según se desprende del mismo, si nos dan a elegir, el 59% de la población optaría por una remuneración extra, seguido de una tarjeta regalo, obsequio escogido por el 27% de los empleados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Y no sólo ocurre en los regalos de empresa. El ‘Estudio de consumo navideño’ que anualmente realiza Deloitte indica que durante los últimos ocho años el dinero en efectivo es la opción preferida por los consumidores españoles a la hora de recibir regalos. Según indica el estudio, “hay comportamientos que se implantaron con la crisis y que van a persistir; el consumidor se ha vuelto más práctico”. Sin embargo, el dinero no es de los productos más regalados al percibirse como un regalo impersonal.

“Con la tarjeta RegaloCard se puede dar un toque personal al regalo con textos e imágenes, seleccionando una marca que pensemos que le gustará al destinatario. Si no acertamos no habrá ningún problema, ya que le estaremos regalando, además, la libertad de elegir”, concluye González.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados