Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Casi la mitad de las pymes prevé invertir en digitalización como parte de su estrategia

digital talent

Según el último estudio de Sage, casi la mitad de las pymes (48%) va a invertir en digitalización, como parte de su estrategia empresarial, para adaptarse a la nueva normalidad. Del mismo modo, la tecnología se considera la prioridad número uno cuando se trata de impulsar el crecimiento a largo plazo.

En el caso de España, la vuelta a la oficina y a la normalidad está siendo un proceso lento. A la vez que se dan pasos hacia la recuperación, muchas pymes deben, en paralelo, establecer nuevas políticas para equilibrar el trabajo en remoto y su automatización.

En este contexto, las empresas deben valorar todas las vías que ayuden a maximizar la eficiencia y eviten costes añadidos. Así los trabajadores son la clave, ya que la digitalización no puede tener éxito si las personas no la ponen en marcha.

Un nuevo imperativo

La pandemia ha dejado varias lecciones a las empresas. Empezando por el departamento de RRHH hasta el financiero, que han trabajado duro para realizar los cambios necesarios en un tiempo récord. La realidad es que muchas empresas están todavía estancadas en el pasado en cuanto a tecnología se refiere y deben adaptarse a un entorno en constante cambio. De hecho, el 64% de empresas consultadas en el estudio afirma que se plantearán dejar de trabajar con proveedores u otras empresas deficitarias en implantación tecnológica, por considerar que no tendrán la capacidad necesaria para anticiparse a los requerimientos planteados por los clientes.

Antes de la pandemia, las funciones más digitalizadas eran normalmente la planificación de recursos, la previsión y las cuentas, la gestión de la cadena de suministro y la contabilidad. Las empresas ahora deben redoblar sus esfuerzos en estas áreas centrales y, al mismo tiempo, invertir en ventas, gestión de la fuerza laboral, publicidad y servicio al cliente.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Trabajar de forma práctica y sin sobrecarga humana

Digitalización significa aprovechar las últimas tecnologías disponible para generar beneficios comerciales. En el clima actual, lo más importante para que las pymes mejoren en todos los procesos son la velocidad y la rentabilidad. Trabajar en un entorno optimizado e integrado en lugar de trabajar con una multitud de sistemas reducirá la complejidad y mejorará la productividad del personal.

La nube, ya sea pública o privada, es una ubicación ideal para almacenar datos de la empresa. Al liberarse de la infraestructura local, las pymes pueden transferir datos a través de su negocio sin problemas y compartirlos con clientes y socios sin importar la hora o la ubicación. Las tecnologías emergentes requieren una inmensa cantidad de información, pero los datos integrados ayudan a una empresa a adoptar y alimentar nuevas tecnologías con mayor rapidez.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Hace un mes del gran apagón sin que aún sepamos las causas (oficiales) que lo provocara, tras dejar sin electricidad a millones de personas...

Recursos

Como ya sabéis, hace unos días MuyPymes y MuyCanal celebramos la III edición del evento de facturación más importante de España realizado por medios...

Noticias

Alter Capital, gestora de fondos de private equity andaluza, celebra este año el décimo aniversario de la primera inversión del equipo que actualmente lidera...

Digitalización

La sobrecarga de información sobre inteligencia artificial está generando un efecto paralizante en las organizaciones, especialmente entre las pymes que en ocasiones no saben...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados