Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Digitalización

La demanda de servicios cloud aumenta un 65% desde la irrupción de la pandemia

cloud

La digitalización se ha consolidado y ha llegado a casi todos los rincones, especialmente desde la irrupción de la pandemia. En el último año la demanda de los servicios cloud ha incrementado un 65%, según datos de Verne Group.

La empresa hace así balance del primer aniversario del lanzamiento de la división Verne Tech, la apuesta de la organización por el desarrollo de servicios en tecnologías emergentes, en la que también apuntan a un crecimiento de la demanda en ciberseguridad, análisis de datos y herramientas colaborativas debido al teletrabajo.

La apuesta de las organizaciones por el cloud se ha convertido en una de las tendencias clave de 2021. “La mejora de la eficiencia en los procesos, la ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa vigente son algunas de las ventajas que permiten acelerar los negocios y mantenerlos competitivos”, comenta Antonio Soto, director de Verne Tech.

La democratización del teletrabajo ha favorecido que aumenten servicios colaborativos y exista una mayor concienciación sobre la gestión empresarial. “El teletrabajo ha llevado a que los puestos personales de trabajo y las herramientas colaborativas cada vez tengan más demanda y, por consiguiente, también una mayor oferta con el lanzamiento de nuevos productos”, señala Antonio Soto, director de Verne Tech. “También existe una tendencia en las soluciones de gestión empresarial, cada vez hay mayor incremento de petición de soluciones SaaS, es decir, se ha partido de las soluciones on-premise para derivar en herramientas de cloud”.

Apuesta por la universalización de la digitalización

La división Verne TECH arrancó hace un año con el objetivo de dar soluciones de transformación digital a través de una experiencia tecnológica 360º para las compañías. “El primer aniversario de la división Verne TECH es muy satisfactorio. Gracias al ímpetu y esfuerzo del equipo, formado por más de 250 profesionales, estamos en camino de superar la facturación para el primer año de 20 millones de euros, por lo que la acogida ha sido excepcional”, explica Gianni Cecchin, CEO de Verne Group.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La universalización de la digitalización es una de las palancas para salir de la crisis, lo que repercute de manera transversal a cualquier tamaño de organización y sector. Si no evoluciona la pyme, no se desarrolla el país. Las empresas que apuestan por la integración de procesos tecnológicos se diferencian de los competidores y mejoran la eficiencia”.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

El teletrabajo ha transformado el panorama laboral. Esta fórmula, en la que el empleado trabaja desde su propio domicilio, ofrece múltiples beneficios, como una...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Protagonistas

Aunque Madrid y Barcelona acaparen titulares sobre innovación y emprendimiento, lo cierto es que el talento puede surgir en cualquier parte de nuestras fronteras...

Noticias

La inversión en espacios de oficinas por parte de las empresas de nuestro país ha experimentado un notable descenso durante los últimos años. El...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados