Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 26 Marzo 2025

Recursos

Las regulaciones y normativas en torno a los servicios de pago por uso

regulaciones

Los servicios de pago por uso cada vez están más presentes en las empresas españolas, pero también entre particulares. Su regulación y normativa es en ocasiones compleja ya que estamos hablando de tributaciones internacionales en un mundo digital interconectado.

Habitualmente, organizaciones e individuos recurren a este tipo de servicios de forma cotidiana para desarrollar actividades económicas de fuerte contenido tecnológico. Pero también porque la definición de las remuneraciones de este tipo de servicios y su consecuente régimen tributario tanto en materia de imposición a la renta como al consumo, suponen un desafío de alta complejidad técnica para las administraciones tributarias y las empresas contribuyentes, donde conviven normativas nacionales y también convenios tributarios para evitar la doble imposición (CDI).

La forma concreta en la que cada norma lo resuelve tiene un alto impacto potencial para las empresas en el mundo de hoy, puesto que puede suponer retenciones en fuentes significativas, que hagan más oneroso o resten competitividad al precio de estos servicios, según de qué lado se mire, según asegura Garrigues.

GDPR, PCI, Zero Trust. El caso de Oracle

En medio de esta nueva realidad, las leyes, normativas y tendencias reguladoras se mantienen, e incluso se amplían cada vez más, afectando de forma muy significativa a las organizaciones de todo el mundo. GDPR, PCI, ISO27001, Zero Trust… todas ellas se van acumulando en las tareas pendientes de las empresas e instituciones que, en muchos casos, cuentan con pocos equipos y sin preparación adecuada para afrontar los riesgos derivados de esta compleja situación. Pero ¿pueden las organizaciones aprovechar el modelo cloud a pesar del marco regulatorio al que estamos sometidos? La respuesta es sí.

A la hora de migrar hacia la nube, es importante buscar un proveedor que actúe conforme a las obligaciones de los clientes. “En entornos altamente regulados, por ejemplo, la nube pública puede ser un obstáculo. Para otros requerimientos, puede ser un facilitador al cumplimiento”, apuntan fuentes de Oracle. Eso sí, independientemente del escenario, la nube debe ser flexible para adaptarse a los marcos de conformidad de los clientes, no al contrario. Dos clientes de un mismo sector no son iguales, ni siquiera al nivel de regulación.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Para afrontar este reto, Oracle cuenta con su plataforma Exadata, la “nube en una caja”, y otros modelos cogestionados, como Exada Cloud@Customer, es decir, “mi caja” en mi CPD, pero cogestionada con Oracle, y OCI, la “caja de todos” pero compartimentada y segura. Por su parte, los servicios gestionados como Autonomous Database o Autonomous Linux “permiten inclinar la balanza de la responsabilidad hacia Oracle”, apuntan desde la compañía.

En definitiva, una completa infraestructura y un conjunto de servicios que cumplen desde el inicio con la conformidad regulatoria “convierten a Oracle en un gran habilitador para el abordaje del cloud”. Al final, “nuestros clientes son organizaciones altamente reguladas, desde entidades financieras o el sector público, pasando por empresas de rápido crecimiento. Esta realidad nos hace estar preparados para responder y ayudarles a que las regulaciones sean un habilitador del negocio en vez de un obstáculo. El compromiso es estar a la altura de los cambios y actualizaciones regulatorias, y que nuestros clientes cuenten con infraestructura conforme a la norma desde el principio”, concluyen las fuentes.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La creciente proliferación de regulaciones en materia de ciberseguridad a nivel mundial está suponiendo un reto significativo para las empresas, especialmente para startups y...

Noticias

El pasado mes de enero comenzaron las negociaciones entre el Gobierno de España con sindicatos y patronales para debatir acerca de la reducción de...

Recursos

La experiencia del cliente (CX) se ha convertido desde hace años en uno de los elementos clave para el éxito empresarial. Ante este escenario,...

Recursos

La OMS estima que una de cada 10 personas enferman anualmente por consumir comida contaminada. Por este motivo, cada vez son más los gobiernos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados