Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

El 36,5% de los e-commerce españoles utiliza envíos sostenibles de sus productos

packaging

En el año 2015, la Organización de Naciones Unidas aprobó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la finalidad de crear la hoja de ruta para mejorar la vida de muchas personas a nivel social, económico y medioambiental antes de 2030.

En materia de sostenibilidad, según el último bloque de la encuesta realizada por la plataforma Packlink, con el fin de dejar su huella en el medio ambiente y en la lucha por la sostenibilidad mundial, el 46% de los e-commerce españoles ha modificado el empaquetado de sus productos, en los últimos cinco años, para reducir la huella de carbono emitida. Una cifra que sitúa a España por debajo de Reino Unido (51,9%), pero que demuestra un compromiso medioambiental de los e-commerce españoles superior al de Alemania (45,6%), Francia (45,4%)  e Italia (41%).

El estudio además señala que el 39,2% de los españoles consideran los paquetes reciclables como la opción más sostenible para implantar en su negocio, por encima del embalaje y materiales de relleno sostenible (35,5%), servicios de envío sostenible (20%) y productos en venta más ecológicos (5,4%).

«Queremos ir más allá y lograr una transformación de los modelos de producción y consumo, orientados hacia una economía circular, que no es más que un modelo más justo, eficiente y respetuoso con el medioambiente», señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Alternativas de packaging y transporte sostenible

Los nuevos hábitos de consumo desarrollados durante y después de la pandemia han venido para quedarse y están asociados a la preservación medioambiental. El packaging o embalajes de productos se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes en este modelo de consumo, que cada día está más demandado por los clientes y que el empresario pone a su disposición más a menudo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por ello, en España, el 36,5% de las empresas dispone de alternativas sostenibles, como papel reciclado en el relleno de los paquetes o bolsas reutilizables para el envío de productos, una cifra que ronda la media entre los países Europeos. En Italia y Reino Unido un 41,9% y un 40,2% de los e-commerce utiliza alternativas sostenibles en el envío de sus productos, muy por encima de Alemania (26,2%) y Francia (25,7%).

Asimismo, con respecto al transporte, la mayoría de los e-commerce europeos elegirían el tipo de transporte en función de la sostenibilidad de sus servicios. Destacando a España con un 70% de los encuestados e Italia con un 67,6% de los encuestados.

“Estas alternativas sostenibles para el envío de productos, sitúan a España como uno de los países a nivel europeo y mundial con más responsabilidad en materia de sostenibilidad. Ya no sólo se trata de adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo, si no de cubrir necesidades en la lucha por el medioambiente y aumentar la responsabilidad social de cuidar nuestro planeta”, puntualiza Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

En el marketing digital, comprender cómo funciona la mente del consumidor es esencial para el éxito de un negocio online. Según un estudio de...

Digitalización

Cuando se trata de vender fuera, la inversión en localización es fundamental, pero para poder materializar conversiones es necesario no solo traducir una página...

Recursos

Si eres una pequeña empresa en España y todavía no estás vendiendo tus servicios por Internet, estás perdiendo oportunidades cada día de hacer crecer...

Recursos

Ayer, 31 de marzo entraron en vigor los nuevos requisitos obligatorios de la versión 4.0 del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados