Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

El 61% de empresas con alto crecimiento en España cuenta con apoyo de freelancers

freelancers

Según un estudio de Connecting Visions, la consultora participada por Banco Santander, las empresas españolas que más están creciendo (con tasas superiores al 15% anual) son aquellas que ya han adoptado en sus estructuras algunas de las nuevas formas de trabajo, como la que representan los freelancers.

Este rasgo se cumple en el 61% de las empresas españolas con mayor crecimiento, entre las 300 empresas analizadas por la consultora provenientes de diversos sectores, las cuales cuentan con plantillas comprendidas entre 50 y 250 empleados.

En el mismo estudio, titulado “Necesidades de contratación externa de las empresas españolas”, se señala que del 40% restante, prácticamente todas (el 97%) declaran estar preparadas y tener intención de trabajar con estos profesionales para cubrir sus necesidades de talento de forma rápida y puntual.

El informe revela asimismo que, con independencia del crecimiento y del sector, el 41% de las empresas en España ya trabaja con estos profesionales independientes y, a futuro, casi 7 de cada 10 empresas (el 67%) necesitarán el refuerzo puntual de perfiles senior.

Inversiones destinadas a captar talento

A la hora de analizar las principales áreas en las que vuelcan las empresas sus inversiones, es precisamente la contratación de talento externo a través de plataformas y portales de freelancers una de las más destacadas, con una inversión media de 50.500 euros en 2021. Este área solo es superada por la inversión en Licencias tecnológicas (64.000 euros de media) y en Digitalización e IT (59.500 euros). Se trata de partidas que comparten la totalidad de empresas participantes en el estudio, independientemente de su tamaño o tasa de crecimiento.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El presupuesto que han destinado las empresas a freelancers y consultoras, así como a captación de talento a través de headhunters, representa el 54% de toda la inversión realizada en 2021, y se prevé que se mantenga en el corto plazo. De hecho, el 27% de las empresas planea destinar la mayor parte de su presupuesto en los próximos meses a Licencias tecnológicas, otro 27% a headhunters y un 18% a freelancers.

Dónde buscan talento las empresas españolas

El mismo estudio pone de manifiesto que, a la hora de enfocar sus proyectos, las empresas con un alto crecimiento recurren, en primer lugar, a profesionales independientes reclutados a través de LinkedIn u otras redes sociales (el 30%), y en segundo lugar a consultores externos (el 20%) y amigos o contactos de referencia (el 20%).

Asimismo, la totalidad de las empresas encuestadas creen que, en el futuro, los proveedores con los que tendrán que contar para fortalecer la competitividad de sus negocios serán consultoras de negocio, tecnología y digitalización (así lo expresa el 48,8% de la muestra), junto con proveedores de licencias de tecnologías (43,1%) y asesores expertos puntuales (32,3%). Estas previsiones coinciden con las partidas a las que han destinado mayor presupuesto el año pasado las empresas con mayor crecimiento.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

En el tejido empresarial español, las pymes siguen siendo el motor de la economía. Consciente de ello, InfoJobs ha elaborado un análisis al respecto...

Noticias

Adecco ha presentado la primera parte de su informe ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’,  centrado en cómo estas gestionan...

Noticias

Los últimos registros del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, indican una desaceleración en la creación...

Noticias

Los empresarios de la zona Centro (Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha) anticipan unas previsiones netas de contratación del 18% para los meses de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados