Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 19 Abril 2025

Noticias

Tres de cada cinco empresas españolas han padecido un aumento de morosidad

impagos

Tras la pandemia, el año 2021 se caracterizó por ser de recuperación, con tendencias positivas en casi todos los sectores de actividad. Sin embargo, el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania volvió a poner en jaque a la economía nacional el año pasado, con las empresas, en especial las pequeñas y medianas, siendo las mayores damnificadas.

Y es que, según recoge el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito, tres de cada cinco empresas españolas (60%) han padecido de impagos en el primer trimestre del año 2022, lo que supone un incremento del 2% respecto al segundo semestre del año anterior.

“Las empresas españolas atravesaron un momento complicado, pues a la creciente inflación, que ya alcanza niveles inauditos en el último lustro, se le tuvo que sumar el retraso en la entrega de mercancías, lo que hizo, en definitiva, que las empresas vieran sus cuentas lastradas por la morosidad”, explican desde el despacho Sanahuja Miranda Abogados.

En este mismo sentido, desde Credit Bank alertan ya alertaron sobre este clima empresarial complejo, pues el 11% de las empresas españolas llegó, según su barómetro, a renunciar a deudas una vez se provisiona el impago. Así, no es de extrañar que el 12% de las empresas que sufren de morosidad corran riesgo de cerrar por dicha problemática.

La Ley Concursal y los Créditos ICO

Además del clima de incertidumbre generado en torno a la inflación”, señalan desde el despacho, “la pequeña y mediana empresa española se vio obligada a hacer frente a unos meses complicados, pues coincidieron en junio, por un lado, el fin del periodo de carencia de los créditos ICO, y, por otro, el vencimiento de la moratoria de la Ley Concursal”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Esta excepcionalidad obligó a los Gobiernos y la Administración a plantear soluciones y tomar medidas urgentes para garantizar la solvencia de las pymes y autónomos, que vieron su riesgo de impago con todavía mayores posibilidades de crecimiento: “Si las pymes quedan fuera de estas medidas, acabarán recurriendo al endeudamiento, una vez más, para hacer frente a sus obligaciones surgidas a raíz de la pandemia”.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

La gestión de impagos es un reto creciente y permanente para muchas empresas en España. De hecho, según el Estudio de la Gestión del...

Noticias

Las empresas en España tardan una media de 424 días, un año y dos meses, en iniciar la reclamación de impagos, según los datos...

Noticias

El año pasado, la economía española experimentó un notable dinamismo. El PIB aumentó un 2,5%, contrastando con el 0,4% registrado en la eurozona, y...

Noticias

Recuperar los impagos de forma efectiva es uno de los grandes objetivos que tienen empresarios y autónomos españoles. Medio millón de empresas en España...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados