Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Digitalización

El uso de la IA destaca entre las 86 startups seleccionadas por Lanzadera

Emprendedores en Lanzadera

La aceleradora de empresas, Lanzadera, seleccionó a 86 startups de España y Portugal para su convocatoria de mayo. Las empresas han aplicado tecnología disruptora en áreas como la logística, las finanzas, la movilidad, el deporte, la agricultura, la sanidad, la educación, la sostenibilidad o la construcción.

Las startups seleccionadas destacan en su conjunto por haber desarrollado innovaciones digitales en todos los sectores económicos, dando solución así a necesidades no resueltas convenientemente en el mercado”, explica Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.

Las empresas seleccionadas se han emplazado en una de las cuatro fases que forman el programa Lanzadera, según su grado de madurez: la fase Scale Up se dirige a empresas consolidadas con un modelo probado que buscan alcanzar nuevas metas; la fase Growth está centrada en empresas con potencial que persiguen crecer rápidamente; la fase Traction se asigna a startups en fase inicial; y la fase Start se destina a emprendedores que están dando forma a su proyecto.

Según sus necesidades, las startups pueden recibir financiación por valor de hasta 500.000 euros. Además, tendrán la posibilidad de colaborar con grandes empresas a través de los acuerdos corporate activos actualmente en Lanzadera.

Algunas de las empresas seleccionadas

  • Airway Shield es el primer dispositivo médico que actúa de barrera en la intubación endotraqueal, protegiendo al paciente y al personal sanitario, y facilitando el procedimiento.
  • Beawre explota la IA para predecir la evolución de procesos de negocio y controlar riesgos en tiempo real.
  • Beepor es un SaaS que facilita y automatiza las operaciones logísticas de empresas gestoras y transportistas de residuos de obra e industria.
  • Bemycar permite a los vendedores de vehículos vender más y a los compradores comprar mejor a través de su tecnología.
  • Carbon Harvesters es una plataforma que permite a grupos agrícolas mitigar su huella de carbono y mejorar su biodiversidad de una manera económicamente viable.
  • Circulantis permite completar la financiación de las pymes poniéndolas en contacto con inversores a través de su plataforma.
  • Cityflow revoluciona la movilidad urbana con bicicletas compartidas gratuitas, impulsadas por publicidad eficiente y sostenible.
  • Clevermeals es una foodtech que une la nutrición y la tecnología a disposición de las familias para apoyar un estilo de vida saludable, positivo y respetuoso con el planeta.
  • Consent-iMed ha desarrollado un software para la gestión integral del Consentimiento Médico Informado: elaboración, firma electrónica en remoto y custodia segura a largo plazo.
  • Crowmie apoya la transición energética del tejido empresarial, permitiendo a cualquier persona del mundo invertir desde 100 euros, sin procesos burocráticos y con liquidez.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

L’Oréal Groupe, a través de su hub de innovación Better Beauty Innolab, se ha sumado a la convocatoria lanzada por Patio Innovation & Startups...

Digitalización

TOUGHBOOK G2mk3 es la última generación de la línea de dispositivos robustos de Panasonic. Este nuevo modelo, equipado con inteligencia artificial (IA) avanzada, está...

Noticias

La startup sueca Yazen ha cerrado una ronda de financiación de serie A sobresuscrita de 19,5 millones de euros. La compañía, pionera en un...

Digitalización

La startup, Speakspots.com, ha incorporado presupuestos inteligentes integrales para ayudar a sus usuarios a encajar en pocos segundos preferencias y precio en todas las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados