Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 23 Abril 2025

Noticias

La demanda de servicios cloud por parte de la pyme española sigue creciendo

nube

Jotelulu presentó recientemente su Observatorio del Cloud y la Pyme en España 2024, un análisis sobre la adopción de servicios cloud por parte de la pyme española. El informe revela datos contrarios a las expectativas de estabilización; de hecho, la demanda de estos servicios están registrando incrementos cada vez mayores, desde 2020, concretamente por encima de un 10,9% cada mes. En este segmento, los despachos (28%), el sector inmobiliario (11%), el retail (12%), y el sector industrial (11%) emergen como líderes en la adopción de soluciones en la nube desde 2020.

La distribución geográfica de las pymes que adoptan este tipo de servicios están estrechamente vinculadas a los núcleos poblacionales y de desarrollo empresarial, concentrándose principalmente en Cataluña (30,8%), Madrid (16,6%), la Comunidad Valenciana (7,4%) y Andalucía (13%).

Las razones principales por las que las pymes adoptan la nube son la movilidad y la seguridad de la información. No obstante, los obstáculos más frecuentes incluyen el precio de los servicios, el miedo al cambio y el desconocimiento de la tecnología. Los servicios más demandados por la pyme en el ámbito cloud son los servidores, el almacenamiento de ficheros y los servicios de ofimática.

Los resultados de la encuesta realizada a 315 CEOs y CTOs de empresas de IT y comunicaciones señalan un gran potencial de crecimiento para la tecnología cloud en el segmento pyme. De estos profesionales, el 57% considera que el grado de penetración del cloud entre sus clientes pyme es todavía bajo o muy bajo, mientras que sólo un 11% cree que es alto.

Solo el 26% de la pequeña empresa ha adoptado algún servicio en la nube

A pesar del crecimiento de la demanda, la información revela que solo el 26% de la pequeña empresa cuenta con algún servicio cloud contratado, mientras que en las grandes este dato crece hasta el 73%, destacando una relación directa entre el tamaño de la empresa y la probabilidad de contratar servicios en la nube, según datos de Eurostat.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

De entre las empresas españolas que cuentan con servicios cloud, el 82% los utilizan para el correo electrónico, el 80% para el almacenamiento de archivos y el 70% para servidores, según el Instituto Nacional de Estadística, ONTSI, 2021.

A nivel global, el mercado cloud ha supuesto más de 500.000 millones de euros en 2023, y se espera que supere los 630.000 millones en 2024, según el informe de Gartner, Public Cloud Services Worldwide, 2021-2027, 3Q23 Update.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Evolutio ha lanzado un paquete de productos propios de software que amplían las capacidades de las soluciones cloud del mercado de experiencia de cliente...

Noticias

Jotelulu ha cerrado una ronda de inversión de 6,8 millones de euros liderada por Kibo Ventures, uno de los principales fondos de venture capital...

Noticias

Actualmente, las subvenciones y ayudas están entrando en empresas grandes, incluso en la administración pública, pero no están llegando a las pequeñas empresas, según...

Digitalización

Synology ha lanzado BeeStation, una nueva incorporación a la línea de productos de la marca para que el almacenamiento en una nube privada esté...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados