Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 23 Enero 2025

Digitalización

MIA GPT, el proyecto de IA de MAPFRE, ya se está probando en algunas oficinas

mapfre

La aseguradora ha puesto en marcha una prueba piloto con inteligencia artificial en algunas de sus oficinas, para dar soporte a los integrantes de su red y ayudarles con sus tareas de atención al cliente. El proyecto utiliza MIA GPT, una herramienta de desarrollo interno que permite agilizar las respuestas a las consultas de los clientes sobre las coberturas de sus pólizas y otras cuestiones relacionadas principalmente con sus productos contratado, así como apoya al agente en la resolución de dudas durante sus gestiones diarias.

Desde hace unas semanas, 12 oficinas de la red comercial de la aseguradora en España, así como ocho gestores del centro de operaciones que da respaldo a esta red, están probando MIA GPT, viendo su utilidad para resolver dudas sobre productos, datos comerciales, normas de suscripción y manuales de procedimientos. Además, en las respuestas se adjuntan los archivos utilizados en la resolución de la consulta para referenciarla y poder revisar la información, incorporando así la figura humana para la validación de los resultados.

Esta herramienta conversacional utiliza el motor de lenguaje GPT4 y cuenta con una base de datos de 1.500 documentos. Asimismo, se apoya en la Generación Aumentada por Recuperación (RAG, por sus siglas en inglés), técnica que mejora la precisión y fiabilidad de los datos mostrados.

Conseguir el mejor servicio

MIA GPT es una prueba más de cómo la tecnología se aplica en la aseguradora para proporcionar a todos sus clientes el mejor servicio, ofreciendo calidad e inmediatez. MAPFRE tiene una firme apuesta por mejorar la experiencia de sus clientes en todos sus canales, y por ayudar a su red de mediadores a agilizar la atención a las necesidades de éstos.

Para ello, desarrolla constantemente herramientas enfocadas a mejorar el día a día de sus clientes y de los integrantes de su red comercial, e invierte en investigación y recursos que ayuden a incrementar la eficiencia de sus mediadores y a liberarles de tareas rutinarias que les permitan dedicar más tiempo a otras de mayor valor añadido.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Una muestra de ello es el Proyecto Iris para la suscripción de seguro de automóviles, que utiliza la IA para determinar, a través de las fotografías que envía el cliente, si el vehículo es apto para poder asegurarlo. Este proyecto fue galardonado a finales de 2022 en los Premios CIONET de Vocento.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Según el estudio “EnergIA by Smarkia” de GFK, solo el 8% de las compañías del ámbito de la industria productiva aprovecha ya el potencial...

Digitalización

D-Link acaba de presentar el dispositivo D-Link M60 AQUILA PRO AI AX6000, que puede actúar como router, extensor o punto de acceso Wi-Fi 6,...

Digitalización

TOUGHBOOK G2mk3 es la última generación de la línea de dispositivos robustos de Panasonic. Este nuevo modelo, equipado con inteligencia artificial (IA) avanzada, está...

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados