Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 16 Junio 2024

Noticias

Arranca el encuentro de startups, Decelera Menorca

Decelera Menorca

Hoy arranca en Menorca la X edición de uno de los encuentros de startups de mayor relevancia del sur de Europa, Decelera Menorca, con el foco en la sostenibilidad, en especial en los sectores de la movilidad sostenible, healthtech, edtech, fintech, agtech o cleantech.

Un total de 20 startups se dan cita en la isla de Menorca a partir de hoy y hasta el 2 de junio, donde se reunirán con mentores e inversores nacionales e internacionales, presentarán sus proyectos y asistirán a ponencias y workshops con emprendedores de éxito. La organización del evento ha seleccionado a las 20 startups finalistas de entre más de 2.300 solicitudes provenientes de todo el mundo, un 35% más que en la anterior edición, cuando se presentaron 1.700 startups.

Como en las pasadas ediciones, en Decelera Menorca las startups podrán optar a un máximo de 300.000 euros de inversión para impulsar su proyecto. Detrás de la organización está Decelera Ventures, un fondo early stage que invierte en el sur de Europa, que en el pasado año levantó 38 millones de euros y que cuenta con un portfolio de 19 compañías, como Dcycle, Allread, Haddock, Webel y Flown, entre otras. El fondo prevé invertir en más de 50 proyectos en los próximos 3 años, con tickets de entrada de hasta 300.000 euros y hacer posteriores acompañamientos de las inversiones.

La sostenibilidad, eje del evento

La misión de Decelera Ventures es acompañar a emprendedores y startups para lograr impulsar y consolidar sus ideas de negocio. Para ello, además de analizar su viabilidad, se centran en las habilidades sociales y emocionales de sus fundadores. “Nuestro objetivo es apoyar a emprendedores con propósito, para ayudar a despegar a los próximos unicornios tecnológicos sostenibles”, explican desde la organización.

Decelera Ventures es la primera “deceleradora” del mundo, que alcanza su máxima expresión en el programa Decelera Menorca. En este evento, los fundadores bajan el ritmo, conectan con ellos mismos y con las necesidades de su negocio, y buscan inversores desde una perspectiva centrada en la tecnología y la sostenibilidad.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Este método de deceleración se basa en tres fases:

  • Breathe (reducir la saturación de la rutina).
  • Focus (creación y epifanía).
  • Grow (aterrizar las ideas y presentarlas a inversores).

Desde 2015, año en el que se celebró la primera edición del evento, más de 10.000 startups de más de 95 países han presentado en Decelera sus proyectos. “Nos movemos principalmente en el mercado europeo, aunque con un marcado acento español”.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

El programa APTENISA se enfoca en facilitar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y reducir las trabas que se enfrentan durante su...

Noticias

GoDaddy ha presentado los resultados de un estudio sobre las tecnologías de Inteligencia Artificial y los objetivos de crecimiento empresarial de los emprendedores y...

Noticias

La startup valenciana Inversiva ha cerrado una ronda de financiación de 750.000 euros liderada por Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig. La...

Noticias

Según el Informe Anual que la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), cerca del 95% de las empresas de base tecnológica creadas por los...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados