Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 17 Abril 2025

Recursos

Leasing y renting, herramientas clave para la operatividad de las pymes

Leasing pymes

En un mercado económico fluctuante, la disponibilidad de maquinaria y equipos es fundamental para mantener y potenciar la operatividad de las empresas. En sectores clave como la construcción, logística, manufactura, entre otros, las organizaciones deben mantener su capacidad productiva y su competitividad sin comprometer su estabilidad financiera. La compra directa de activos, una opción muy habitual, puede implicar una fuerte carga económica, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan la mayor parte del tejido empresarial español.

Crecimiento del mercado

Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), en 2024 las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en leasing para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios. Este crecimiento refleja cómo las compañías están recurriendo al leasing y renting como soluciones estratégicas para acceder de manera inmediata a equipos esenciales, sin comprometer su liquidez y garantizando su operatividad.

En este sentido, Acquis resalta las principales ventajas de estas soluciones tanto para las empresas arrendatarias (lessees) como para las entidades financieras arrendadoras (lessors), asegurando la continuidad operativa y la flexibilidad necesaria para adaptarse a los retos actuales.

1. Preservación del capital y flexibilidad financiera

Optar por el arrendamiento de equipos y maquinaria en lugar de la compra directa, permite a las empresas arrendatarias mantener liquidez y destinar recursos a áreas críticas sin comprometer su capacidad de inversión. Esto es importante para el mercado español, donde las pymes constituyen la principal fuerza motora de la economía, quienes pueden optar por el leasing y renting como alternativas muy atractivas para afrontar fluctuaciones de costes y evitar la interrupción de sus actividades.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«Las compañías necesitan soluciones flexibles para adaptarse a un mercado cambiante. El arrendamiento de equipos permite acceder a activos clave sin grandes desembolsos de dinero iniciales, facilitando una reacción rápida ante los retos logísticos y fluctuaciones de mercado», afirma Luis Targhetta, Business Development Manager de Iberia e Italia para Acquis.

2. Mitigación de riesgos y gestión eficiente

Para los bancos y otras entidades financieras (arrendadores) que facilitan el leasing y renting, este modelo ofrece ventajas significativas, como la diversificación del riesgo entre múltiples clientes y sectores. La estructuración de pagos periódicos en lugar de pagos únicos también ayuda a reducir el riesgo de impago, proporcionando una planificación financiera más estable. Además, los activos arrendados pueden ser gestionados de forma eficiente, permitiendo su reutilización y reubicación conforme a la demanda del mercado.

3. Adaptación al mercado y protección frente a la obsolescencia tecnológica

En sectores con alta rotación tecnológica, el leasing y renting permiten a las empresas renovar equipos con mayor facilidad, evitando la obsolescencia y manteniendo su competitividad. Además, los contratos de leasing son más flexibles que la compra directa, lo que permite ajustar las condiciones a las fluctuaciones de la demanda del mercado, asegurando que las empresas puedan adaptarse a cambios sin comprometer su operatividad.

Esta capacidad de adaptación rápida es crucial para mantener la competitividad en un mercado cada vez más dinámico y exigente.

4. Protección de activos mediante seguros especializados

Contar con seguros especializados dentro del contrato de leasing es fundamental para garantizar la protección de los activos empresariales y evitar que haya interrupciones en la operatividad. La inclusión de coberturas específicas asegura que los equipos arrendados estén protegidos frente a imprevistos como daños, robos o fallos mecánicos, garantizando su disponibilidad y funcionamiento óptimo. De este modo, empresas como Acquis contribuyen a que tanto arrendatarios como arrendadores puedan centrarse en su crecimiento y en la optimización de su cadena de suministro sin preocuparse por imprevistos que afecten su continuidad operativa.

En un entorno empresarial cada vez más incierto, contar con un seguro adecuado no es solo una medida preventiva, sino una estrategia clave para garantizar la estabilidad y resiliencia del negocio ante situaciones adversas.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En un panorama empresarial con constantes cambios marcados por el entorno social, político y económico, resulta importante mantener una visión optimista y una actitud...

Noticias

Acquis ha lanzado su último estudio, “Oportunidad de cambio”, donde revela un panorama empresarial optimista pero desafiante para las pymes españolas en 2024, con...

Noticias

Cada vez son más las pymes que apuestan por la sostenibilidad en su día a día y, de esta manera, están acelerando el ritmo...

Noticias

El año 2023 ha sido difícil para las pymes españolas, pero los próximos meses no estarán exentos de retos y desafíos. A corto plazo...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados