Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 9 Julio 2025

Digitalización

El futuro de la firma electrónica: qué marcará su evolución

firma electrónica

La firma digital ha recorrido un largo camino desde sus inicios desde el punto de vista tecnológico como en su adopción. Este es un ámbito en el que España se posiciona a la vanguardia en Europa en el uso de esta tecnología, con un 83% de penetración en el sector empresarial, tal y como apunta IDG.

Tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y la biometría están impulsando su evolución, haciéndola más segura, eficiente y accesible. “La firma electrónica es una herramienta esencial para la transformación digital de las organizaciones y la sociedad en general. Al abrazar las nuevas tecnologías y las innovaciones, podemos construir un futuro digital más confiable”, asegura Rocío Casanova, directora de SealSign.

Beneficios comprobados

Ya ha demostrado cómo agiliza los procesos, reduce costes, mejora la experiencia del cliente y contribuye a crear entornos más sostenibles, pero el mundo de la innovación no se detiene, lo que dará paso a nuevas ventajas. Por ello, y para anticipar qué esperar de esta solución, SealSign señala cuatro grandes tendencias que definirán su futuro:

  • Mayor adopción. Este sistema se convertirá en el estándar para las transacciones digitales en todos los ámbitos, siendo indispensable para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
  • Mayor integración. Será capaz de integrarse con otras tecnologías, como IoT o el sistema ID Wallet europeo, una solución que estará disponible en los próximos años y que facilitará el acceso a la firma electrónica y la gestión de documentos digitales. Además, será obligatoria para todas las empresas a partir de 2026, con la finalidad de prevenir la morosidad en las relaciones comerciales y aumentar la transparencia en las transacciones.
  • Mayor personalización. La firma electrónica se adaptará a las necesidades de cada usuario y cada transacción, con experiencias más personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada usuario y empresa.
  • Mayor inteligencia. La inteligencia artificial es una realidad que está transformando la forma de interacción con la tecnología. En este ámbito, la IA va más allá de la simple automatización de tareas, abriendo un abanico de posibilidades que mejorar la seguridad y la experiencia del usuario. Además, jugará un papel clave en la detección de fraudes y la prevención de riesgos.

Estas tendencias forman parte del libro La tinta Invisible, de Rocío Casanova, en el que se desgranan los aspectos claves de esta herramienta, desde sus fundamentos legales hasta las últimas innovaciones, con el objetivo de arrojar una visión completa y práctica de su potencial.

Como concluye Casanova, “estar al día, seguir las últimas tendencias en este campo, e integrar la firma electrónica en la estrategia de transformación digital de cada compañía, son pasos fundamentales para competir mejor y prestar un servicio de alto nivel a los clientes”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Signaturit Group ha anunciado su plan para adquirir Validated ID, proveedor líder de soluciones innovadoras de identidad digital y firma electrónica. Por otro lado,...

Protagonistas

En plena era de la digitalización, los certificados electrónicos se han convertido en una herramienta imprescindible en los sistemas de gestión de pymes y...

Noticias

La empresa de certificación cualificada eIDAS, Camerfirma, ha ejecutado la compra del 100% de las acciones de su filial colombiana, a la vez que...

Recursos

La implementación obligatoria de la factura electrónica en España durante los próximos dos años va a suponer un cambio radical en la forma de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados