El centro tecnológico catalán, Eurecat, ha aterrizado en Madrid, dentro de su apuesta estratégica por estar más próximo a su ecosistema económico, empresarial y de innovación. El centro quiere contribuir a acelerar la transferencia de tecnologías y la competitividad empresarial en ámbitos estratégicos del sector productivo, como la salud, el aeroespacial, la innovación turística, la energía, la movilidad y los servicios avanzados.
El presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, han abierto la presentación, en la que el director general de la entidad, Xavier López, ha presentado la visión estratégica de Eurecat Madrid.
La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha afirmado “estoy muy ilusionada de celebrar en esta jornada un hito trascendental para la innovación y el desarrollo tecnológico en España: la apertura de la nueva sede de Eurecat en Madrid, que supone no solo la expansión geográfica de uno de los centros tecnológicos más importantes del sur de Europa, sino también el firme compromiso de Eurecat con la competitividad empresarial, el bienestar social y la igualdad a través de la I+D+i, en áreas estratégicas del conocimiento como la industria, la digitalización, la salud y la sostenibilidad”.
Décimo aniversario
La apertura de Eurecat Madrid coincide con la primera década de trayectoria de la entidad, periodo en el que “se ha consolidado como un referente para la innovación empresarial y una de las organizaciones de investigación aplicada y transferencia tecnológica más importantes del sur de Europa”, ha destacado Daniel Altimiras.
“Hoy, pensar en innovación tecnológica en España, para muchas empresas, es cada vez más pensar en Eurecat como un aliado clave para llevar adelante con éxito proyectos de innovación tecnológica de gran valor estratégico”, ha expuesto el presidente.
En este sentido, “contar con una sede en Madrid y seguir apostando por la cercanía y el despliegue territorial refuerza nuestro compromiso con la colaboración interterritorial y nos permitirá seguir acercando capacidades tecnológicas avanzadas a los retos específicos de las empresas”, ha argumentado Daniel Altimiras.
Con este objetivo, “a partir de hoy y desde Eurecat Madrid, sumaremos para construir un futuro más competitivo, resiliente y justo, contribuyendo al desarrollo tecnológico con impacto como palanca para la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar social”, ha enfatizado el presidente de Eurecat.
Eurecat, un referente en innovación tecnológica para las empresas
En su intervención, el director general ha señalado como vectores estratégicos “el foco en la aceleración de la innovación de empresas y organizaciones y la cobertura de toda la cadena de valor desde la idea hasta el mercado, la convergencia multitecnológica y multisectorial, el acompañamiento a las empresas en sus procesos de escalado tecnológico industrial y la respuesta a las necesidades del tejido socioeconómico, y la inversión de Eurecat en el factor clave en todos estos procesos, el talento. La implementación efectiva de todo lo anterior, además, requiere de proximidad territorial y trabajar de forma colaborativa con otros agentes del ecosistema”.
En este contexto, ha dicho, Eurecat Madrid busca establecer “un nodo estratégico para transformar el futuro y estar más cerca de las empresas para innovar con impacto”, tras “una década de crecimiento sostenido, con masa crítica, infraestructura avanzada y reconocimiento como socio confiable en innovación tecnológica”.
Durante su exposición, el directivo ha detallado algunos datos sobre la trayectoria de la entidad, que cerró 2024 con 69 millones de ingresos y un equipo de 805 personas de 36 nacionalidades, con un impacto económico multiplicador de 9,37, además de contar con más de 230 patentes y 10 spin-offs, que suman 14,6 millones de euros de facturación.
La actividad “abarca la cadena de valor completa de la I+D+I, desde la idea hasta el escalado preindustrial, acompañando a las empresas en toda su transformación, estrategia, procesos o productos”, una dinámica que Eurecat Madrid reforzará “conectando ciencia, tecnología, industria y economía real”, ha manifestado Xavier López.
Además, la entidad en la capital será un “catalizador de la transformación industrial y social”, tal como lo acreditan “las más de 3.200 empresas y administraciones que han confiado en nosotros a la hora de innovar”.
Tecnología con impacto local y visión global
“Nuestra capilaridad territorial y proyección internacional nos permiten actuar con proximidad y visión estratégica”, en la que “Eurecat Madrid será una plataforma clave para escalar impacto, conectar ecosistemas y proyectar Europa, alineando nuestras capacidades tecnológicas con los vectores estratégicos y necesidades del territorio”, ha agregado Xavier López.
Para lograrlo, aspiran a ser un “nodo singular, conectado, complementario y comprometido con el impulso de la escalabilidad industrial y una innovación útil, transformadora y profundamente arraigada en el territorio”, ha continuado.
“El aterrizaje del centro tecnológico Eurecat en Madrid es un paso relevante para el matrimonio de gran potencial del emprendimiento, la innovación y la industria con el capital, las grandes empresas y la política pública nacional”, ha manifestado, por su parte, el director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, Jordi García-Brustenga, quien ha clausurado el evento con un mensaje audiovisual en el que ha dado la bienvenida a Eurecat Madrid y le ha deseado suerte y aciertos.
