Facebook, Twitter, Tuenti o LinkedIn, por citar algunas de las más importante, son mucho más que lugares de recreo, ocio y marketing para marcas, empresas o productos. Estas comunidades pueden ayudarnos a que un acontecimiento sea todo un éxito.
De hecho, muchas personas se enteran gracias a ellas de diversos acontecimientos por lo que ¿por qué no aprovechar y difundir también los nuestros? Aunque no hay fórmulas mágica si existen pequeños instrumentos que nos ayudarán.
Si como empresa alguna vez tienes que organizar un pequeño foro de debate, una rueda de prensa o siemplemente un desayuno con proveedores, seguro que puedes conseguir mucha más afluencia siguiendo los consejos que te presentamos a continuación.
No tenemo -ni existe- la fórmula de la Coca-cola para que tu evento se convierte en algo tan mediático como una keynote de Steve Jobs pero podemos intentar que tenga la mayor repercusión posible para que se pueda enterar el mayor número de personas. ¡Allá vamos!
1. Comenzar con tiempo
Aunque no debemos caer en la pesadez, si es verdad que para publicar un evento en las redes sociales debemos ir con tiempo. Entre 2 y 3 semanas es un buen período para ir avisando sobre nuestra próxima actividad.
2. Buscar apoyos
Nosotros como empresa no podemos llegar a todos sitios pero seguro que tenemos conocidos, clientes de confianza, socios colaboradores que nos sirvan de altavoz y nos difundan más allá de nuestros límites el evento.
3. Retweets, claves
Aunque quizás mucha gente de la que retwittea nuestra información realmente no asistirá al evento, debemos tener en cuenta que ese tweet lo verán muchas más personas. Por ello, debemos incentivar en la medida de lo posible la viralidad del contenido.
4. Durante y después del evento
Un 60% de la comunicación total en los social media tiene lugar durante el evento, según un estudio de Amiando. Un dato a tener en cuenta en la organización del evento donde deberemos dar, en la medida de lo posible, facilidades a los usuarios para que hablen al mundo de «las maravillas de nuestro acto». Eso se traducirá en publicidad y reputación on-line.
Además, el 40% restante se divide a partes iguales entre antes y después del evento, donde se produce un segundo pico. Un momento ideal para recordar dónde, cómo y cuándo se hará el evento y para demostrar el éxito obtenido.
Pingback: Plumbing in Vancouver Washington()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: Premium CBD()
Pingback: https://www.pasjonisci.pl/()
Pingback: 바카라 사이트 먹튀()
Pingback: child porn()
Pingback: qq online()
Pingback: 오피오피걸()
Pingback: pengeluaran hk hari ini()
Pingback: 7lab pharma testosterone()
Pingback: dragon pharma testosterone reviews()
Pingback: fun88.viet()
Pingback: Scannable fake Id()
Pingback: Weed for sale()
Pingback: Mossberg Guns for Sale()
Pingback: Harold Jahn()
Pingback: replica rolex yacthtmaster()
Pingback: Harold Jahn Prosperity Investments()
Pingback: Mobile App development company in Canada()
Pingback: DevSecOps()
Pingback: replica copy()