La caja de los truenos se ha vuelto a abrir, WikiLeaks ha vuelto a filtrar información durante este fin de semana, haciendo públicos más de 250.000 documentos confidenciales que el departamento estadounidense habría almacenado a través de la red de Internet militar SIPRnet. El País, The Guardian, The New York Times, Le Monde y Spiegel han sido los medios elegidos para mostrar esta información.
Uno de los contenidos tiene que ver con el ataque que sufrió Google a sus servidores a finales del año pasado y principios de 2010, donde se argumenta que, aunque lo negara rotundamente en su día, el Gobierno chino tuvo que ver con estos ataques. El confidente que dio el «soplo» sería un alto cargo asiático, quien habría informado a la embajada estadounidense en Beijing.
El hackeo habría sido parte de una campaña coordinada de sabotaje informático perpetrada por agentes del gobierno, expertos de seguridad privada y hackers fuera de la ley contratados por Beijing. En conjunto habrían conseguido entrar en los ordenadores del Gobierno de Estados Unidos y de sus aliados, además de en el de empresas estadounidenses desde 2002.
Actualmente, y a pesar de las idas y venidas, el gigante de Internet vio renovada su licencia para operar en el país asiático, por lo que sigue abierto allí.
Pingback: Tweets that mention Las filtraciones de WikiLeaks revelan que el Gobierno Chino atacó a Google | MuyInternet -- Topsy.com()
Pingback: La OTAN se sube a la nube « OpinIT's Blog()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: How To Use Wealthy Affiliate 2020()
Pingback: breitling blackbird 44 replica()
Pingback: เงินกู้ สุรินทร์()
Pingback: Dylan Sellers()
Pingback: uniccshop.bazar()
Pingback: Danielle()
Pingback: orangeville real estate agents()
Pingback: pinball machines for sale()
Pingback: chinatown nyc fake watches()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: faux best hublot clone sites()
Pingback: nằm mơ thấy bướm()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: mastercard bmo en ligne()