En determinadas ocasiones puede resultar interesante para nuestra empresa, introducir un archivo PDF en nuestra página web, de modo que nuestros visitantes puedan consultarlo cómodamente sin necesidad de tener que descargárselo.
Para poder hacerlo, y a menos que dispongamos de un desarrollo propio, necesitaremos contar generalmente con la ayuda de un servicio externo. En este artículo os mostramos tres de los más populares y cómo podéis compartir vuestros PDF de forma fácil y eficaz.
¿Por qué querría una empresa «embeber» un archivo PDF en su web? Aunque no es la forma más elegante de compartir información en Internet, puede ser una forma sencilla y eficaz de poner a disposición del público una presentación de nuestra empresa, un estudio, una resolución, etc. Tres de las formas más sencillas de embeber un PDF en cualquier web son las siguientes:
Google Docs ofrece a todos sus usuarios un sencillo visor de documentos con el que además se compartir un PDF, podremos hacer lo propio con archivos PowerPoint, imágenes TIFF o documentos de Microsoft Word.
Una de las ventajas de el visualizador de Google Docs es que ni siquiera necesitaremos disponer de una cuenta en este servicio para poder incrustar el archivo que nos interesa. Bastará con que el PDF esté publicado en una web.
A continuación, capturaremos la URL del archivo que nos interesa embeber y acceder al visualizador de Google en el que tras introducir la dirección del archivo que nos interesa, nos generará una URL nueva que será la que nos servirá para compartir nuestro documento.
En este mismo servicio podremos configurar algún parámetro adicional como por ejemplo la opción embedded que creará en nuestra página el clásico marco integrado sobre el cual nuestros visitantes podrán hacer scroll.
Zoho Docs
Como en el caso de Google, la suite de productividad Zoho también ofrece a sus usuarios un visor web. A diferencia del anterior, Zoho es capaz de soportar una gran cantidad de formatos que incluyen por ejemplo Excel, RTF o archivos Open Document.
Otra de las diferencias que presenta frente a Google Docs, es que nos permite compartir un archivo que todavía no está en la web, sin necesidad de registrarnos previamente. Desde la página principal del visor de Zoho, subiremos el archivo que nos interesa compartir y la aplicación nos generará bien una URL corta para compartir con nuestros contactos, bien un código para embeber en la página que deseemos.
Por si esto fuera poco, el visor nos ofrece además una herramienta de conversión, por lo que si queremos podemos transformar cualquiera de nuestros archivos a otro de los formatos soportados por Zoho, siempre que sea compatible dicha conversión.
Scribd es probablemente la forma más elegante de compartir un documento en la web. Al ser un servicio que ha sido concebido especialmente con este propósito, tanto las opciones disponibles como la calidad dela visualización superan a las dos propuestas que hemos visto hasta ahora.
En este sentido, la propuesta de Scribd va más allá de aquel usuario que quiere compartir un documento de forma rápida y puntual. Se centra sobre todo en todos aquellos que realmente quieren compartir sus documentos en la Red y entre otras cosas, nos ayuda a importar nuestros documentos desde Google Docs y nos permite compartirlos con nuestros contactos de Facebook.
De los tres, es el único que requiere que nos registremos previamente para utilizarlo, pero si estamos pensando en compartir varios documentos o simplemente, queremos llegar a más gente, probablemente es la mejor opción que podemos barajar.
![](https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2021/05/LOGO-MUYPYMES-WEB@2x.png)