Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 28 Abril 2025

Noticias

Facebook, más útil que LinkedIn para encontrar empleo

Facebook, más útil que LinkedIn para encontrar empleo

Una encuesta realizada por jobandtalent a 1.500 usuarios de Facebook y LinkedIn, pone de manifiesto, que el 72% declara haber logrado un empleo a través de uno de sus amigos, y haber analizado las características de la red de contactos de ambas redes sociales, valorando las posibilidades que ofrecen como fuente de oportunidades profesionales en Internet.

Facebook, más útil que LinkedIn para encontrar empleo

Los encuestados, con edades entre los 22 y 35 años, segmento de edad que abarca desde recién licenciados hasta profesionales que rondan los 10 años de experiencia laboral, además de indicar la importancia de los amigos para el desarrollo de su carrera profesional, se inclinaron mayoritariamente por Facebook cuando fueron cuestionados por qué red de contactos era más extensa, en cuál el trato era más habitual y en cuál sus contactos eran más cercanos.

Según los resultados, el 63% de los encuestados indicó tener más número de contactos en Facebook, el 37% indicó que en LinkedIn, siendo los porcentajes más ajustados entre los mayores de 30 años. De ellos, el 96% de los encuestados señaló tener más relación con los contactos de Facebook que con los de LinkedIn, tan sólo el 4% mencionó a LinkedIn como la red social donde tiene más relación con sus contactos.

Por otro lado, el 96% de los encuestados aseguró haber tenido en la última semana una mayor relación con los contactos de Facebook que con los de LinkedIn.

Además, de ellos, el 75% de los usuarios de Facebook accede a sus perfiles diariamente, y hasta el 28% de los usuarios de menos de 35 años declara entrar desde su smartphone incluso antes de salir de la cama cada mañana. En LinkedIn el porcentaje de usuarios que acceden a diario ronda el 15%.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por estos datos y más, jobandtalent afirma que la red de contactos de Facebook, además de mayor y más dinámica, es más real ya que los usuarios mantienen una relación más cercana y habitual con sus contactos, en contraposición con LinkedIn donde las relaciones podrían definirse como frías, y la consideran la red de contactos de mayor potencial para el desarrollo de la carrera profesional.

Tal y como afirma Juan Urdiales, cofundador de jobandtalent:

«Si se eligiese al azar uno de mis contactos de Facebook o de LinkedIn con quien irme de vacaciones, para que tenga la llaves de mi casa o al que debo pedirle un favor, sin duda que preferiría que fuese uno de Facebook. El número total de amigos reales que tengo en Facebook es mucho mayor, ya que tengo tanto a mis amigos de la infancia, como a los de la universidad o del trabajo. Y cuando he tenido que pedir ayuda para conseguir una recomendación laboral siempre he recurrido a estos amigos que son los que me conocen de verdad y pueden dar una opinión real sobre mi a la empresa. En cambio en LinkedIn mi red es menos real y por lo tanto me cuesta más utilizarla para conseguir recomendaciones».

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

La incertidumbre sobre la continuidad de TikTok sigue vigente. Esto es mucho más que simplemente la desaparición de una red social: es la manifestación...

Recursos

LinkedIn y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid han anunciado la puesta en marcha de un Proyecto de...

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Noticias

Intuit, la plataforma global de tecnología financiera responsable de Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, y Mailchimp, ha anunciado que el marketing por SMS en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados