Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 20 Marzo 2025

Noticias

El Gobierno suprime las licencias de apertura para el pequeño comercio

El Consejo de Ministros  aprueba hoy la eliminación de las licencias municipales para la apertura de pequeños comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados. De esta forma, el actual sistema de licencias municipales se sustituirá por la denominada «licencia exprés», que el Ejecutivo prevé tener en marcha antes del verano y con la que pretende reducir los plazos actuales de apertura, que oscilan entre los 6 y los 18 meses.

La eliminación de las autorizaciones municipales previas a la apertura de un local cuenta según fuente gubernamentales, con  «amplio consenso» del sector y las comunidades autónomas y responde al objetivo de crecimiento «puro y duro» y no de recorte para mantener la actividad y con ello la creación de empleo.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende simplificar el proceso burocrático para recuperar el tejido comercial y reactivar un sector que acumula una caída de ventas del 17,5% en los últimos cuatro años. Desde el año 2000, el comercio al por menor ha pasado de 617.000 a 606.000 establecimientos.

Según se recoge en la nueva norma, el comercio que quiera operar bajo la licencia exprés deberá firmar una comunicación declarando que cumple la normativa y acompañarla de un informe técnico expedido por un profesional acreditado. De este modo, podrá abrir al día siguiente de la presentación de la documentación y del pago de las correspondientes tasas.

Se trata de un cambio completo de modelo que reducirá los plazos actuales, que oscilan entre los 6 y los 18 meses, para la obtención de licencia, que se sustituye por un sistema ‘a posteriori’, que requerirá un plan municipal de inspección, según avanzó recientemente el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La nueva regulación será aplicable a las pymes, incluidas franquicias, con un local inferior a 300 metros cuadrados dedicado a la distribución alimentaria o a otras actividades especializadas como artículos de deporte, floristerías, equipamiento del hogar, droguerías, tintorerías o centros de estética, entre otros.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Noticias

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje de empresas que quieren ser más sostenibles ha crecido progresivamente en España, con un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados