Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 17 Junio 2025

Noticias

Doce «Dreamers» españoles quieren cambiar el mundo

Atreverse a cambiar el mundo. Esta es la base sobre la que nace «Imagine», un proyecto que con la colaboración de la Fundación Banesto, Everis, Coca-cola y la Fundación Inlea llevará a 12 jóvenes emprendedores españoles a Silicon Valley.

Los doce «dreamers» (que así llaman a estos emprendedores) pasarán el mes de julio en el Centro de Creatividad Imagine de San Francisco, para trabajar en el desarrollo creativo de sus proyectos de negocio.

Durante su estancia en San Francisco los doce dreamers, procedentes de las mejores universidades y destacadas compañías de nuestro país, trabajarán junto con expertos en creatividad en el desarrollo de ideas disruptivas que “puedan cambiar el mundo”.

Las ideas generadas se presentarán el 26 de julio en San Francisco ante la comunidad de inversores y emprendedores de Silicon Valley.

La nueva edición de Imagine, impulsada por el emprendedor Xavier Verdaguer, ha sido presentada esta mañana en el espacio Madrid Emprende, y el acto ha contado con la presencia de  Francesc Fajula, Director General de la Fundación Banesto; Iñaqui Ortega, Director de Madrid Emprende; Eduardo Sicilia, Director de la Escuela de Organización Industrial (EOI); y Ángel Gutiérrez, Socio de Everis.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

De los presentes, quizás ha sido Iñaki Ortega el que más ha enfatizado sobre el poder que tienen las ideas para cambiar el mundo, poniendo en manos de los emprendedores muchas de las posibilidades para poder hacerlo.

«Pese al momento tan terrible que estamos pasando» ha afirmado, «es de agradecer que nos den la oportunidad de darnos cuenta de que las cosas se pueden cambiar, que uniendo fuerzas se puede hacer un mundo mejor».

Para ello, ha explicado, «es necesario que las iniciativas privadas se alineen con lo público, caminando juntos en una única dirección». «Son los emprendedores los que pueden cambiar el mundo, pero no pueden hacerlo solos» ha remachado.

En este sentido asegura que «en Madrid se puede emprender de una forma mucho más barata que en otras partes de España» para después prometer que en la ciudad «vamos a quitar todos los impuestos municipales a los emprendedores que se instalen en Madrid. Queremos que Madrid sea la ciudad con más libertad para crear un negocio».

Por su parte Francesc Fajula ha vuelto a enfatizar el compromiso de la Fundación con los emprendedores y como muestra se ha referido al Proyecto Yuzz, que sigue creciendo y el año que viene va a llegar a 30 ciudades españolas (22 en la actualidad), formando a 650 nuevos jóvenes.

 

 

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Noticias

En un escenario empresarial cada vez más exigente, donde la presión por acertar se multiplica y la incertidumbre se cronifica, el miedo se ha convertido...

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

South Summit Madrid 2025, el encuentro del ecosistema global de la innovación y el emprendimiento coorganizado por IE University, celebrará su 14ª edición del...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados