Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 13 Junio 2025

Noticias

Consejos si vuelves de vacaciones a un trabajo que no te gusta

Consejos si vuelves de vacaciones a un trabajo que no te gusta

Consejos si vuelves de vacaciones a un trabajo que no te gusta

Hoy en día tener trabajo es un lujo, pero hay muchas personas a las que no les gusta la función que desempeñan y su día a día se hace bastante duro. Curiosamente, los trabajadores que están descontentos con su trabajo tienen una percepción de sus vidas mucho más pobre y pesimista, incluso que aquellos que están en paro.

Si te identificas con estas líneas y además acabas de volver de tus vacaciones, sigue leyendo, porque te vamos a dar algunos consejos que te serán de mucha utilidad para seguir adelante con tus funciones. Lo más importante: Si no amas tu trabajo, al menos puedes apreciar ciertos aspectos en los que a lo mejor nunca habías caído.

En primer lugar, puede que haya llegado el momento de analizar las tareas y a las personas con las que te relacionas habitualmente. Eso puede llevarte a encontrar algo positivo que te guste de tu empleo. Distingue entre tu mismo, tu empresa, tu trabajo y tu jefe. Ten claro lo que realmente te incomoda.

Hay un mito falso que dice que en la empresa sólo se puede hablar de las cosas buenas. Ese entorno resulta artificial e inspira desconfianza. Las personas necesitan saber qué se espera de ellas. De todas formas, por probar, evita ser el cenizo permanente.

En este sentido, prueba a tener una actitud meditativa, disfruta del aquí y del ahora en vez de pensar constantemente que la situación es desastrosa.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La calidad de tu trabajo es tu mayor argumento. Es recomendable asombrar a tus superiores con algo mejor de lo que esperaban. Eso sí, debes tener en cuenta lo alto que pone el listón para futuros encargos. Tampoco está de más un poco de gestión de la eficacia.

A menudo pensamos que pasar inadvertido puede ser bueno, cuando en realidad ser visto y reconocido es una necesidad humana. Ser camaleónico con el entorno es una técnica inútil cuando se trata de crecer en el trabajo. Evita ser de los que nunca arriesgan, de los que se dedican a tareas que implican pocas decisiones.

Piensa en determinadas habilidades y competencias que ese trabajo supuestamente odioso potencia en ti. Analiza cómo se puede enriquecer esa actividad que aborreces.

Habla con personas que sí están satisfechas con su trabajo y busca aspectos positivos.

En tu trabajo podrás encontrar que, al igual que algunas tareas resultan difícilmente motivadoras, existen otras que se hallan en una zona de no insatisfacción. Focalizar la atención fomenta la automotivación.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha cerrado con un porcentaje del 3,2%, superando...

Recursos

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un...

Noticias

El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un contexto de ‘desaceleración’ y ‘ralentización’, dos fenómenos a los que suma la creciente dificultad por...

Noticias

Según el estudio sobre la Salud Profesional de las Personas Autónomas de Previsión Mallorquina, los autónomos enfrentan múltiples retos para poder tener días de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados