Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

El mercado ibérico de perfumería y cosmética empleó el año pasado a 33.800 trabajadores

El mercado ibérico de perfumería y cosmética empleó el año pasado a 33.800 trabajadores

El mercado ibérico de perfumería y cosmética empleó el año pasado a 33.800 trabajadores

Uno de los sectores al que más acuden aquellas personas que están buscando empleo, es en el de la perfumería y cosmética. De hecho, según datos facilitados por DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el mercado ibérico de perfumería y cosmética empleó el año pasado a un total de 33.800 trabajadores, 1.700 en empresas situadas en Portugal y los restantes 32.100 en empresas ubicadas en España y asociadas a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA).

Según DBK, hay una diferencia notable entre  el tamaño medio de las empresas españolas y las portuguesas. Así, en España el número medio de trabajadores por empresa alcanzó los 141 en 2011 y en Portugal se situó en 27. La escasa actividad productiva en Portugal, donde las empresas se dedican mayoritariamente a la importación, explica esta diferencia.

En Portugal tan sólo 10 empresas cuentan con más de 50 empleados -considerando únicamente la plantilla en el sector de perfumería y cosmética-, mientras que en España existen 32 compañías con más de 50 trabajadores, y ocho superan los 500 empleados.

Según DBK, el mercado ibérico de perfumería y cosmética disminuyó un 2,8% en 2011, situándose en 5.137 millones de euros. El mercado español, acumula cuatro años consecutivos de caídas, reduciéndose un 1,8%, mientras que el portugués registró una reducción del 8,2%, tras haber crecido un 1,9% en 2010.

Concretamente, las ventas en España se redujeron hasta los 4.407 millones de euros, suponiendo el 85,8% del mercado ibérico total, situándose en Portugal en 730 millones.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones españolas aumentaron un 6,9% en 2011, hasta los 2.285 millones de euros, destacando entre los principales países de destino Alemania, Portugal, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, mercados que conjuntamente reunieron el 44% del total.

Dado que la evolución del sector estará condicionada a corto plazo por la debilidad de la demanda interna y la presión sobre los márgenes de rentabilidad, DBK augura que en 2013 haya  una nueva contracción de las ventas en el conjunto del mercado ibérico, si bien más moderada que en 2011-2012.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un contexto de ‘desaceleración’ y ‘ralentización’, dos fenómenos a los que suma la creciente dificultad por...

Noticias

Las campañas de Black Friday y Navidad suponen un desafío para los centros de operaciones, pues se generan picos de demanda hasta cinco veces...

Noticias

Las empresas españolas muestran un notable optimismo en la generación de puestos de trabajo de cara al último trimestre del año, según un estudio...

Noticias

La Encuesta de Población Activa (EPA) nos muestra una preocupante pérdida de autónomos si comparamos las cifras con el mismo trimestre de 2023. En...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados