TED se ha convertido en uno de los eventos más interesantes de los últimos años. La fórmula que utilizan es ganadora: charlas de 20 minutos, ponentes de gran nivel y temas con gancho que gustan tanto a principiantes como a expertos. El éxito de su propuesta es palpable cuando el movimiento ha conseguido dar el salto internacional, con versiones como TEDxCibeles en Madrid.
Estos eventos, que nacen bajo el lema «Ideas worth spreading» (ideas que merece la pena difundir) han servido y sirven de inspiración para emprendedores o aspirantes a serlo, de todo el mundo. Especialmente los jóvenes (pero no sólo) emprendedores, pueden encontrar en este foro, muchas ideas que poner en marcha en su incipiente negocio. Precisamente hoy recogemos la propuesta que nos hacen desde Young Entrepreneur, publicación en la que se hace eco de cuatro de las charlas más interesantes para jóvenes y nuevos emprendedores.
Seth Godin: On tribes we lead
Seth Godin es considerado por muchos como una de las figuras claves para entender lo que en su momento fue la Web 2.0 y más tarde las redes sociales. Antes de convertirse en evangelista y autor de éxito también fue emprendedor, fundando una de las primeras empresas de marketing on-line de la historia: Yoydoyne (comprada por Yaoo en 1998). Además en 2005 lanzó Squidoo, uno de los primeros agregadores sociales.
En su conferencia para TED, Seth Godin nos explica cómo Internet ha cambiado el mundo del marketing, qué papel están jugando y van a jugar las redes sociales y cómo también ha cambiado el rol de un consumidor que, cada vez más, se mueve en en torno a grupos de interés o «tribus».
Gary Vaynerchuk: Do what you love (No excuses!)
Gary Vaynerchuk es conocido en Estados Unidos no sólo por ser uno de los grandes autores editoriales en el mundo del emprendimiento, sino por haber fundado Wine Library, al que todo el mundo en ese lado del charco considera como el Amazon de los vinos.
Es autor del conocido «Crush it!», libro en el que nos muestra cómo su pasión por los vinos le llevó a fundar una web reconocida internacionalmente, que además le ha servido de lanzadera para otras muchas cosas, como su labor como consultor.
Es de esa pasión de la que nos habla en su charla y cómo si hacemos lo que amamos, si nos lanzamos, podemos tener doble recompensa.
John Gerzema: The post crisis consumer
John Gerzema ha jugado un papel clave a la hora de gestionar la imagen de marca de empresas como BMW, United Airlines o McDonald’s, sólo por mencionar unas pocas. Su visión y la forma en la que entiende cómo han de comunicar las empresas y cómo son percibidas por los consumidores, ha provocado que sea uno de los profesionales más codiciados por las grandes multinacionales de todo el planeta.
En su charla para TED, nos habla de las implicaciones que está teniendo la crisis económica para el consumidor y cómo los nuevos emprendedores deben aprender a trabajar en este escenario de crisis en la que los viejos modelos, ya no funcionan.
Dan Cobley: What physics taught me about marketing
Google. Dan Cobley pasó de ser el vicepresidente de marketing de Capitol One a convertirse en el director de marketing para el norte y centro de Europa de Google. Además entre sus aficiones se encuentra la física. Ambos conceptos cristalizan en un charla en la que nos explica que tiene que ver el principio de incertidumbre de Heisenberg con el mundo del marketing o cómo se aplica la segunda ley de la termodinámica a las redes sociales.