El informe «Global Entrepreneurship Monitor (GEM)«, realizado por la universidad Nebrija, la fundación Xavier de Salas, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE-UCEIF) y la red de equipos regionales de GEM España, lo deja bien claro: El capital invertido por el emprendedor español para poner en marcha un negocio se desplomó un 40% en 2012, hasta situarse en torno los 18.000 euros de media. Según este informe, la cifra más frecuente oscilo entre los 5.000 euros, un 75% menos que en 2011.
Por otro lado, en 2012, sólo un 30% de los nuevos emprendedores ha aportado todo el «capital semilla» necesario, lo que significa que el 70% restante sigue necesitando fondos ajenos para poner en marcha su negocio empresarial. Según este informe, el perfil del emprendedor en España corresponde a un hombre de origen español de alrededor de 38 años de edad, con estudios secundarios y formación específica para emprender.
Por regiones, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) aumentó en Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vasco y La Rioja y se contrajo en Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Valencia, Extremadura, Murcia y Navarra.
Por último, el informe indica que el 72% de la actividad emprendedora en 2012 estuvo motivada por la oportunidad de emprender, mientras que el 25% de los casos se debieron a la necesidad y el elevado nivel de desempleo en España.
