Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 17 Marzo 2025

Noticias

El paro supera los seis millones de personas

El paro supera los seis millones de personas

Nos hemos levantado esta mañana con malas noticias. De nuevo las cifras del paro siguen subiendo y por primera vez se ha superado los seis millones de personas sin empleo. En el primer trimestre del año, un total de 6.202.700 personas estaban desempleados, el séptimo récord consecutivo, según los datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y marzo, el número de desempleados aumentó en 237.400 personas respecto al trimestre anterior. Si se compara la evolución del paro en este trimestre con la del mismo periodo de años anteriores, hay que señalar que el aumento trimestral del desempleo es menor que el registrado en el primer trimestre de 2012, 2010, 2009 y 2008. Sin embargo, el incremento es superior al registrado en el mismo periodo de 2011, cuando fue de 213.500.

Por comunidades autónomas, el paro aumentó en todas las regiones, salvo en La Rioja, donde apenas bajó en 100 personas (un 0,31% menos). En términos absolutos, las mayores subidas respecto al trimestre anterior se observan en Andalucía (31.100 parados más), Comunidad Valenciana (27.400) e Islas Baleares (24.900).

Por sexos, el desempleo crece en 130.400 en los hombres y en 107.000 en las mujeres. La tasa de paro masculina aumenta 1,2 puntos hasta el 26,78%, mientras que la femenina sube 1,06 puntos y se sitúa en el 27,61%. En lo que respecta al paro juvenil (menores de 25 años) ha crecido en 30.200 respecto al trimestre anterior, hasta rozar el millón de desempleados: en concreto 960.400 personas de entre 16 y 24 años querían y no podían trabajar. La tasa de paro juvenil subió así hasta el 57,22% al fin del primer trimestre de 2013.

Casi dos millones de hogares con todos sus miembros en paro

De los 17.391.500 hogares que hay en España, 1.906.100 sobreviven sin que entre ningún sueldo en casa. El número de hogares con todos sus miembros en paro aumenta en 72.400 unidades respecto al cuarto trimestre del 2012, un 3,95% más.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Si se compara anualmente, los hogares con todos sus activos en paro creció en 177.700, el 10,28%, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados disminuyeron en 449.800, el 5,23%. En el primer trimestre del año, el número de hogares fue de 17.391.500, con una reducción de 14.500 respecto al cuarto trimestre de 2012, el 0,08%

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un...

Noticias

El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un contexto de ‘desaceleración’ y ‘ralentización’, dos fenómenos a los que suma la creciente dificultad por...

Noticias

Las campañas de Black Friday y Navidad suponen un desafío para los centros de operaciones, pues se generan picos de demanda hasta cinco veces...

Digitalización

En el actual contexto empresarial, desarrollar una plataforma moderna de datos resulta fundamental para las organizaciones, sean del sector que sean, porque esto supone...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados