Según revela el Barómetro de empresas de moda en España 2013 elaborado por Modaes.es y Vente-Privee.com, el ecommerce es uno de los principales motores de crecimiento en las empresas de moda españolas, que en un 53% de los casos prevé incorporar nuevos profesionales en estos departamentos durante el presente ejercicio.
Ocho de cada diez empresas españolas de moda ya disponen en 2013 de tienda online y el 93% prevé un aumento de sus ventas a través de la red durante el presente año. También sube, del 65% al 69%, la tasa de empresas que distribuye a través de outlets y clubes de venta, y casi una de cada dos empresas participa ya en el comercio electrónico.
El Barómetro también analiza la presencia de las empresas españolas de moda en las redes sociales. Para el 41% de las compañías, esta presencia es muy activa; medianamente activa para el 50% y totalmente reactiva para el 6%. Sólo el 3% de las compañías del sector no está presente en redes sociales.
La guerra de precios y promociones en la que se encuentran enzarzadas las empresas españolas de moda, que prácticamente no han subido precios en los últimos años, centra buena parte de las preocupaciones del empresariado del sector, para el que esta situación ha dejado de tener una consideración coyuntural.
En 2013, sólo el 3% de las empresas del sector cree que la batalla de descuentos y promociones terminará cuando cambie la situación económica, frente al 11% de empresas que suscribía esta afirmación en el año anterior.
Además, ante una nueva regulación de rebajas más liberalizadora, baja la tasa de empresas que consideran la presencia constante de descuentos y promociones como algo negativo: si en la segunda edición del Barómetro casi la mitad de las empresas creía que esta estrategia será negativa para el sector a largo plazo, en 2013 esta tasa baja al 41%.
