Según datos difundidos hoy por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), un total de 7.233 personas capitalizaron el paro el pasado mes de mayo para emprender un negocio como trabajador autónomo, un 13,6% menos que en el mismo mes de 2013. Los datos facilitados por la organización apuntan también a que el 9,1% de los nuevos autónomos registrados en mayo accedió al autoempleo por medio de la capitalización, porcentaje inferior al de mayo del año pasado (11,9%).
Del conjunto de desempleados que optaron por capitalizar el paro en mayo, el 32,5% capitalizó sólo los pagos de las cuotas de la Seguridad Social, el 67,4% eligió una capitalización parcial de la prestación y el 0,1% capitalizó completamente la prestación. En total, al finalizar mayo, el número de autónomos que se beneficiaba del pago de la capitalización era de 113.847, incluyéndose en esta cifra a los autónomos que capitalizaron en 2013 y que seguían compensándose el pago de cotizaciones a la Seguridad Social con cargo a las prestaciones por desempleo reconocidas.
Pese a todo, en los cinco primeros meses del año han hecho uso de la capitalización del paro 37.382 personas, con lo que, según UPTA, a finales de este año la cifra podría rondar los 80.000. Del total de beneficiarios registrados en mayo, el 72,6% son hombres, el 94,6% son trabajadores autónomos, el 2,5% socios de cooperativas, el 0,4% proceden de entidades mercantiles, y el 2,4% son socios de sociedades laborales.
Por edades, el mayor número de beneficiarios se concentra en la franja de 35 a 39 años, con el 24,4%, seguidos de los de 40 a 44 años (22,4%). Los menores de 30 años concentran el 7,3% de las capitalizaciones de la prestación por desempleo.
![](https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2021/05/LOGO-MUYPYMES-WEB@2x.png)