Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 22 Abril 2025

Noticias

Las tres claves para beneficiarse del Big Data

big_data

Desde fabricantes de electrónica de consumo, hasta compañías de seguros, pasando por operadoras de telecomunicaciones y proveedores de servicios de e-Health. Empresas de diferentes sectores y negocios necesitan aprovechar del Big Data para extraer conocimiento de la grande cantidad de datos que genera su negocio, con el objetivo de tomar decisiones claves y mantener su competitividad.

Un reciente estudio de Bain & Company, demuestra que las compañias “early adopters” de las tecnologías de analíticas para Big Data están ganando una ventaja competitiva importante sobre su competencia.

Estas empresas:

  • Tienen dos veces más probabilidades de tener un rendimiento financiero superior.
  • Son cinco veces más propensas a tomar decisiones mucho más rápidamente.
  • Tienen tres veces más probabilidades de ejecutar las decisiones según lo previsto.
  • Están dos veces más propensas a utilizar los datos frecuentemente a la hora de tomar decisiones.

Pero, ¿Qué necesita una empresa para entrar en pleno en el mundo del Big Data? Aquí las tres claves:

  1. Antes de todo, los datos. Grandes cantidades de información y en un formato que permite un fácil acceso y análisis de la misma. La mayoría de las grandes empresas ya los tienen. De hecho, suelen tienen muchos más datos de lo que pueden llegar a explotar.
  2. En segundo lugar, las herramientas. Instrumento avanzados de almacenamiento y análisis de datos, como Hadoop y NoSQL, así como aplicaciones avanzadas de análisis y visualización, como Pentaho, R o D3.js. En este caso la dificultad no está tanto en poseer las herramientas, sino en tener a disposición a personas capaces de utilizarlas. Y esto nos lleva a la tercera clave, en general la más difícil en obtener:
  3. Las personas con conocimientos profundos de Big Data y de las herramientas para aprovechar de todo su potencial, extraer el conocimiento que ocultan los datos y aplicarlo en beneficio del negocio de la compañía.

Por esto, si una empresa quiere meterse de lleno en Big Data y aprovechar de todos sus beneficios, tiene que dotarse de profesionales bien formados en las tecnologías, arquitecturas y modelos que hacen parte de este disruptivo paradigma.

Por otro lado, si eres un profesional de las TI, o una persona con formación en este campo, no es mala idea especializarse en Big Data para ir a cubrir las necesidades que las empresas de diferentes sectores tendrán que ir cubriendo para no perder su posición frente a la competencia.

Para cubrir estas necesidades de formación, afortunadamente existen unos cuantos programas, como el Experto en Big Data que ofrece U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital. Este ambicioso programa de 300 horas, permite a sus alumnos liderar el diseño, la gestión y la explotación de infraestructuras de última generación en la gestión de grandes volúmenes de datos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los alumnos del programa Experto en Big Data aprenden a realizar proyectos de desarrollo y administración de soluciones de Big Data con tecnologías como Hadoop. Además, adquieren los conocimientos para diseñar estrategias de inteligencia de negocio en grandes conjuntos de datos y proyectos de integración de Big Data con el Data Warehouse de una compañía, la gestión del conocimiento en grandes bases de datos distribuidas o el análisis de datos en entornos masivos como redes sociales, operadoras de telecomunicaciones, comercio electrónico o e-Health, entre otras. Si estás interesado en conocer más de cerca el programa, no dudes en descargarte aquí el folleto informativo.

Imagen: Shutterstock

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Bcas ha anunciado su entrada en Alemania como parte de su estrategia de internacionalización. Respaldada por una reciente ronda de financiación de 17 millones...

Noticias

Descifrar el ADN, ofrecer una mejor atención médica, prevenir o descubrir antes enfermedades con el uso de la inteligencia artificial (IA) son algunos ejemplos...

Noticias

Según un estudio de SAP, las decisiones sobre talento deberían basarse más en las competencias (70%) y no en criterios tradicionales, como la formación...

Noticias

Wolters Kluwer Academy, la plataforma formativa profesional de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, suma ya más de 16.500 usuarios y una oferta que...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados