Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 27 Marzo 2025

Noticias

Google completa su Launchpad Barcelona

Google completa su Launchpad Barcelona

El pasado mes de julio se anunciaba que Google Launchpad llegaría a España, concretamente a Barcelona. Por aquél entonces empezamos a conocer que Launchpad era una plataforma de lanzamiento en forma de evento para emprendedores precoces y proyectos en fase inicial con alto potencial de desarrollo. Durante varios días, máximo una semana de duración, emprendedores y startups prescritas por las principales aceleradoras de España participarían en una incubación «express» con mentores de primer nivel que les ayudarían a realizar talleres con trabajos específicos sobre producto, diseño, marketing, tecnología y presentación.

La semana pasada, Google completó su Launchpad Barcelona. Catorce startups fueron seleccionadas en colaboración con las aceleradoras de Barcelona Itnig, Incubio (Andrés Manso) y Conector (Carlos Blanco), junto a la madrileña Tetuan Valley y Caixa Capital Risc, según informa Novobrief. Tel Aviv, donde la empresa californiana tiene un Google Campus -vivero de emprendedores-, fue escenario del primer Google Launchpad y los ganadores fueron recompensados con espacio de trabajo en el campus, acceso a mentores, apoyo legal y servicios de Google como almacenamiento en la nube o herramientas de desarrollo.

En esta ocasión, las 14 empresas de la edición barcelonesa han sido:

  • Ambrosia Hugo Martins presenta esta mercado de futuros sobre materias agrícolas.
  • Alive: es una plataforma enfocada a poner en contacto a los fans de deportes urbanos (skate, break dance…)
  • Baubnb: Giorgio Zazzarelli ha diseñado esta solución de viajes para personas con mascotas.
  • Datary: Fernando Díaz y Daniel Jadraque impulsan esta plataforma de base de datos abiertas.
  • Groupiest: herramienta de Big Data e inteligencia artificial para redes sociales ideada por Guillem Cuberes.
  • Kompyte: plataforma para seguir a la competencia en Internet con Pere Codina, Alberto Colmenero y Sergio Ramírez.
  • OnFan: Guía gastronómica interactiva creada por Ismael Vallvé y Joan Teixidó que incluye recomendaciones de platos y restaurantes en función de las búsquedas.
  • Parkinghood: Joan Viladomat lidera esta plataforma de consumo colaborativo para el alquiler de plazas de aparcamiento entre particulares.
  • Tuandco: Tienda ‘online’ de productos para equipar el hogar con Joan Gallego y Jordi Mercader.
  • UpVideo: Xabier Alabart dirige esta herramienta online para creadores de vídeo en YouTube.
  • Ventus: SAAS de gestión de plataformas basadas en web services o apps.
  • Village: App que de ocio, planes y experiencias locales.
  • Washme: App para buscar o pedir la limpieza de coche o moto.
  • WeFitter: Recoge datos de dispositivos de medición de deporte y ofrece recompensas a los usuarios. Sus responsables son Roger del Sol y Carlos Rodés.

 

Te recomendamos

Protagonistas

En esta entrevista charlamos con el emprendedor Pepe Martín, que recientemente ha lanzado el libro «Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser...

Noticias

SuperSprint, es un programa de Fusión Startups diseñado para encontrar a los mejores emprendedores de la región andaluza y ayudarles a transformar sus ideas...

Noticias

En un contexto en el que más del 25% de las empresas en España registran pérdidas, y donde las empresas de nueva creación enfrentan especialmente grandes...

Noticias

La Nave publicó su informe de posicionamiento en el que analiza el impacto que ha logrado a través de su ecosistema desde el inicio...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados