Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 29 Mayo 2023

Noticias

Solo un 25% de las empresas tiene una estrategia en cloud computing

Solo un 25% de las empresas tiene una estrategia en cloud computing

Según se desprende de un informe realizado por International Data Corporation (IDC), que ha contado con el patrocinio de la multinacional tecnológica Cisco, sólo un 25% de las organizaciones ha alcanzado un cierto nivel de madurez en el ámbito del cloud computing, y únicamente un 1% tienen una estrategia optimizada en esta tecnología.

El informe, titulado «No se quede atrás: las ventajas empresariales de lograr una mayor adopción de la nube», pone de relieve que, pese a ese escaso 25% de madurez, el 57% de las empresas ya utilizan la nube o planean implementarla en alguna de sus formas, pero otro 32% carecen de estrategia cloud. Así mismo, el 53% de las empresas esperan que el cloud computing las ayude a incrementar sus ingresos durante los próximos dos años.

Entre las principales claves del informe, Cisco destaca que el cloud computing es una plataforma para el crecimiento y la innovación. En este sentido, el cloud computing está entrando en una segunda oleada de adopción donde las compañías no se centran únicamente en la reducción de costes y el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), sino que se apoyan en la nube como plataforma clave de crecimiento e innovación. Así, el 54% de los encuestados espera que el cloud computing les ayude a asignar el presupuesto de TI de una manera más estratégica en los próximos dos años, y el 53% creen que gracias a la nube aumentarán sus ingresos.

Por otro lado, la evolución en la curva de adopción del cloud computing implica mejores resultados empresariales. Las ventajas aumentan a medida que se pasa de una etapa a otra de madurez: ad hoc, oportunista, reproducible, gestionada y optimizada. Por ejemplo, pasar del nivel menos maduro (ad hoc) al más maduro (optimizado) permitiría incrementar los ingresos un 10,4%, reducir los costes un 77%, acelerar la provisión de servicios y aplicaciones un 99% y duplicar la capacidad de invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.

El informe pone también de manifiesto una preponderancia de nubes privadas e híbridas. La nube privada se adopta con más frecuencia que la pública: el 44% de encuestados ya usa o tiene previsto usar la nube privada, frente al 37% que emplea la nube pública.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La nube privada y el uso del software de código abierto, como OpenStack, se asocia a un mayor valor de negocio y a unos mejores resultados empresariales. Igualmente, el uso de la nube híbrida está creciendo: el 64% de las organizaciones consultadas se apoyan en movilidad para las cargas de trabajo (48%) o en la combinación de recursos de TI públicos/privados (50%), que son las dos principales características de la nube híbrida.

Además, siete de cada diez organizaciones pretende migrar datos entre nubes públicas y privadas (o entre múltiples proveedores Cloud), por lo que demandan funcionalidades avanzadas de seguridad y control.

Por último, los sectores con mayores beneficios derivados de la implantación de estrategias cloud computing son, según el informe, los servicios profesionales, la tecnología y el transporte, las comunicaciones y las utilities, mientras que el sector de ventas minoristas/mayoristas espera el menor impacto en los resultados de negocio.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Hoy lanzamos el tercer capítulo del curso gratuito «Aprende a digitalizar y hacer crecer tu pyme», protagonizado por Jesús García Fernández, consultor de marketing digital, con...

Digitalización

Atlas Tecnológico organizó, hace unos días, el evento Collaborate People & Data 2022, donde se habló de economía del dato, y los desafíos que...

Protagonistas

En un contexto económico convulso como el actual, las empresas deben digitalizarse si quieren seguir siendo competitivas. Según el informe “La Sociedad Digital en...

Recursos

La aparición del Software as a Service (SaaS) supuso una auténtica revolución en el sector, y su uso continúa evolucionando hoy en día. Pero,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados