Taskia es una nueva plataforma que se apunta al carro de la sharing economy y que nace para ofrecer los mejores profesionales en categorías como limpieza, reparaciones y bricolaje, informática, cuidado de mascotas…y así hasta en 50 categorías distintas. El objetivo de la misma es que cualquier persona pueda contratar por horas a los mejores profesionales de forma práctica y sencilla. Para los profesionales, Taskia se convierte en una nueva ventana en la que exponer sus servicios y aumentar su popularidad.
El registro es gratuito y permite que las dos partes cubran su necesidad de forma colaborativa. Así, a través de su perfil verificado y apoyado en su reputación el tasker ofrece su tiempo y trabajo y el cliente encuentra al profesional económico y deconfianza que necesita.
Tasker puede ser cualquier persona que sepa y quiera ayudar en alguna de las categorías obteniendo un ingreso con ello. Desde el típico “manitas”, hasta quien pueda ayudar con la plancha pasando por la repostería o las mudanzas.
Zaloa Urrutikoetxea, CEO de Taskia, explica que “buscar fontanero en páginas amarillas y adivinar cuál va a ser el mejor ya es cosa del pasado”. Esta plataforma “es una apuesta por el modelo de economía colaborativa y cubre una necesidad actual de la sociedad, que demanda transparencia, trato personalizado, inmediatez y sencillez. Nuestra plataforma facilita, estructura y normaliza el contacto y el acuerdo entre la necesidad de ayuda y los profesionales, superando las dificultades existentes en el modelo actual y pasado, cumpliendo las demandas de la sociedad digitalizada.”
Taskia está participada por la empresa tecnológica Hispavista. En una primera fase, la plataforma operará en España, con planes deexpansión a América Latina en un futuro próximo.
