Facebook ha anunciado una versión especial de su servicio bautizada como «Workplace», que pretende poner en contacto a todos los empleados de una empresa u organización a través del teléfono móvil. Workplace inicialmente nació como Facebook at Work en un periodo beta de 20 meses. La idea es la misma: permitir a las empresas y grupos de trabajo crear salas de chat y su propia red social para trabajar en proyectos conjuntos o sincronizarse diariamente, todo ello con una app de escritorio y móvil.
El servicio es independiente de Facebook, aunque funciona de forma similar: también cuenta con un muro, chat, retransmisiones en directo (Facebook Live), grupos, traducciones automáticas o voz y vídeo sobre IP. Integrada en el sistema tecnológico de cada compañía, los empleados podrán acceder a la plataforma a través de iOS, Android o un navegador.
Los precios del servicio se establecerán en función del número de empleados de las organizaciones: 3 dólares por usuario activo al mes para empresas de hasta mil empleados, 2 dólares para las de entre 1.001 y 10.000 y 1 dólar por usuario para las plantillas de más de 10.000 profesionales. Las organizaciones sin ánimo de lucro y las instituciones educativas podrán utilizar Workplace de forma gratuita.
Alrededor de mil organizaciones trabajan ya con la Workplace by Facebook, según la compañía liderada por Mark Zuckerberg, entre ellas Danone, Booking.com, Starbucks en Estados Unidos, Oxfam y Save the Children. Además, la red social ha indicado que ha puesto en marcha un programa de colaboración con socios -como Deloitte Digital, Edelman, Weber Shandwick o Ketchum- para impulsar la implantación de la plataforma entre sus clientes.
![](https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2021/05/LOGO-MUYPYMES-WEB@2x.png)