En 2015 abría sus puertas el Campus Madrid de Google. En estos 24 meses las startups que han pasado por estas instalaciones han conseguido numerosos logros: en total han creado 2.354 puestos de trabajo y han atraído más de 37,5 millones de euros de financiación desde que se creara. Todo ello ha permitido que el Campus madrileño del gigante de Internet se consolide como “un lugar de referencia dentro del ecosistema emprendedor”.
Este espacio ha acogido más de 1.300 actividades gratuitas y 300 horas de mentoría, eventos clave para que los proyectos tecnológicos que ha acogido puedan echar a volar. “España, un país lleno de talento, cultura y optimismo, se está convirtiendo en un punto de encuentro internacional calle para startups y proyectos innovadores. Campus es uno de los centros de reunión de los emprendedores en Madrid”, reseñan desde la compañía. Se muestran muy satisfechos de esta acción. Consideran haber creado un “atractivo espacio de trabajo con una interesante oferta de programas”.
Campus Madrid de Google se suma a los ya existentes: Tel Aviv, Seoul, Warsaw, Sao Paulo, London y Berlín. Es una red internacional de espacios para el uso y aprovechamiento de emprendedores que encuentran un lugar para aprender, relacionarse y crear empresas que contribuyan a mejorar este mundo. Así de ambiciosas son las metas y los objetivos de la compañía, que destaca que la aportación del campus español está siendo muy “relevante”.
En estos momentos, según fuentes oficiales, alrededor de 240 de las enseñas instaladas en este complejo están creando oportunidades de trabajo. Google destaca el papel de Madrid a este respecto. En conjunto, los seis centros que tiene repartidos por todo el mundo han creado hasta 11.000 vacantes que están siendo ocupadas por perfiles tecnológicos y gente joven con formación que va adquiriendo experiencia para seguir avanzando en sus respectivas carreras profesionales.